Back to top

Buscar

254 historias encontradas
Buscaste: Susana Morán
TODO
254 historias
1 AÑO
11 historias
30 DíAS
2 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
254 artículos
COLUMNAS
0 columnas
La Fiscalía hizo ocho peritajes para llevar a juicio a Furukawa
La Fiscalía acudió a la antropología, a la psicología, a la contabilidad, al derecho laboral y a otras ciencias para demostrar que hubo violaciones a los derechos de los trabajadores en las haciendas de Furukawa. Este será el primer juicio contra una compañía en el país por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral. La defensa de la Furukawa y de los implicados contradicen sus argumentos.
El expediente contra Carlos Pólit en EEUU tiene dos terabytes de información
Las pruebas que tienen los fiscales federales contra Carlos Pólit son tan “voluminosas” que el bufete de abogados del excontralor, en Miami, ha tenido que realizar adecuaciones tecnológicas para analizarlas. Mientras tanto, en Ecuador, el cobro de la indemnización de los USD 40,4 millones a Pólit está estancada.
Abogado del Departamento de Justicia de EEUU que lleva el caso Saab litigará contra Carlos Pólit y otros ecuatorianos
Alexander J. Kramer es un abogado litigante del Departamento de Justicia de EEUU. Ha llevado los casos de Seguros Sucre, ISSPOL, del excontralor Carlos Pólit y ahora la última acusación que involucra a dos ecuatorianos que residen en Costa Rica. En este último caso, uno de los involucrados obtuvo una fianza.
Muerte entre gases y oscuridad: la historia de Johnny Félix en las protestas
PlanV hizo una reconstrucción de los hechos previos y posteriores a la muerte de Johnny Félix, de Guayllabamba, durante las manifestaciones del domingo 19 de junio. Este fue el primer fallecimiento en el contexto del paro nacional, pero el Gobierno lo ha desconocido como tal. Este medio entrevistó a una decena de fuentes, revisó videos e hizo una documentación gráfica del lugar de los hechos. Estos son los hallazgos.
Correos, cuentas bancarias y registros de Odebrecht, entre la información confidencial del proceso contra Carlos Pólit
La jueza Kathleen Williams declaró como confidencial una parte de los documentos que contiene la investigación contra el excontralor Carlos Pólit. El fiscal del caso hizo la solicitud porque hay información sensible. Acusador y demandado intercambiarán la información que tiene cada parte. Williams es la juez principal del caso. La magistrada ha fallado en contra de Donald Trump y a favor de los hermanos Isaías.
La selva viva de Sarayacu sigue llena de explosivos a 10 años de la sentencia
El pueblo ancestral de Sarayaku exige el retiro de, al menos, 150 kilos de explosivos que están en la superficie de su territorio. Esta es una de las reparaciones que estableció el histórico fallo de la Corte IDH, en 2012, y que el Estado ecuatoriano no ha cumplido en su totalidad. El otro pendiente es una norma que regule la consulta previa a pueblos indígenas basada en estándares internacionales. En la última audiencia, el Gobierno recicló viejos argumentos para contradecir el pedido de Sarayaku.
La corrupción en las cárceles de Ecuador se denunciará en la ONU y CIDH
Organizaciones de la sociedad civil piden a instancias internacionales elevar la atención a un tema que las autoridades ecuatorianas rehúyen: la corrupción de los funcionarios en el sistema penitenciario. Por primera vez, una organización de familiares de las víctimas de las masacres en las cárceles participará en las sesiones de la CIDH.
Carlos Pólit, defendido por tres abogados, pidió un juicio con jurado y su proceso se alarga
El excontralor Carlos Pólit reforzó su defensa para enfrentar del proceso penal que enfrenta en Miami por lavado de dinero. Después de que se declarara ‘no culpable’ de los cargos, tanto sus abogados como los ficales del caso deberán intercambiar información y ese proceso podría durar meses. PlanV relata lo que ocurrió en la última audiencia.
Crisis judicial: en busca del quinto vocal perdido
Un enredo político y jurídico ha desembocado en una nueva crisis judicial ahora por la disputa por la Presidencia del Consejo de la Judicatura o el quinto vocal del organismo. La CNJ, el CPCCS y la Judicatura han cruzado acusaciones en medio la sombra de una “nueva metida de mano en la justicia”. Un análisis a fondo.
Guayaquil abre la puerta a la videovigilancia masiva con millonario contrato
La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil comprará 15.000 cámaras con capacidad para reconocimiento facial con el fin de detectar "situaciones anómalas" como poses amenazantes o gente merodeando en una zona. El contrato es por USD 29,5 millones y fue adjudicado a la empresa Telconet. Esta tecnología ha sido cuestionada por activistas de derechos digitales por ser una invasión masiva a la privacidad. 

Páginas