Back to top

Buscar

254 historias encontradas
Buscaste: Susana Morán
TODO
254 historias
1 AÑO
11 historias
30 DíAS
2 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
254 artículos
COLUMNAS
0 columnas
El top 10 de las frases antiderechos contra las mujeres y el aborto
Este es un repaso a casi una década de los argumentos más polémicos y regresivos en derechos sexuales y reproductivos que mandatarios y altos funcionarios han impuesto desde su ejercicio del poder. Desde Rafael Correa hasta Guillermo Lasso, la visión dogmática y religiosa sobre el aborto no ha cambiado.
Los argumentos antiderechos del veto de Guillermo Lasso al aborto por violación
El presidente Guillermo Lasso ha asegurado que sus convicciones personales no se impondrán durante su mandato. Pero en la ley del aborto por violación, hay tres argumentos recurrentes de los grupos provida que aparecen en, al menos, 20 artículos. Además, elimina textos del proyecto de ley enviado a la Asamblea referentes a las personas LGBTI gestantes.
Aborto por violación: las 8 omisiones y contradicciones del veto de Lasso
El presidente Guillermo Lasso suprimió de su comunicado que bajó el plazo para la interrupción del embarazo para las niñas y adolescentes, el grupo más vulnerable. También que objetó casi la totalidad del proyecto ley. No lo menciona, pero también recoge los argumentos más polémicos del informe de minoría de la Comisión de Justicia, texto calificado como inconstitucional por organizaciones de mujeres.
Amnistías: El 40% de los casos es por conflictos mineros
De los 53 casos judiciales en los que la Asamblea aprobó las amnistías, 21 tienen que ver con conflictos causados por la presencia de empresas mineras. Se ubican principalmente en las provincias de Imbabura y Morona Santiago. En esta última, la comunidad Yaap ha rechazado las actividades extractivas. Pero hay división en estas poblaciones.
Testimonio del 8M: ‘La Policía me pateó en la espalda y lanzó gas directamente a los ojos de compañeras’
Ana Benalcázar, ingeniera ambiental, asistió a la marcha del 8M y fue una de las agredidas por la Policía en Quito. Ella estuvo en el grupo que encabezó el recorrido y que llevó antorchas como símbolo de su protesta. Mientras tanto, el Gobierno justificó la represión porque las mujeres intentaron ingresar a “zonas restringidas”.
Los presos con tuberculosis: otras víctimas de la violencia en las cárceles
Las masacres y la toma del control de los pabellones por los presos han eliminado los espacios especializados en los que se trataba a los enfermos de tuberculosis, una enfermedad altamente contagiosa. Según el Ministerio de Salud hay una estrategia para su atención. Pero los presos y sus familias entrevistadas por PlanV lo desmienten. El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis.
Furukawa: “Esto no debía hacerse un tema mediático”
La empresa Furukawa respondió inquietudes sobre los procesos constitucional y penal que enfrenta. Sus representantes aseguran que irán a instancias internacionales en caso de que la justicia falle en su contra. El gerente Adrián Herrera dice que el abacá -la fibra que produce la compañía- debería “ser una bandera de exportación del país”. Pero, ¿a qué costo?
‘Yo te apoyo, si tú me apoyas’: presidente de la Comisión de Justicia confirma que hubo condicionamientos para votar por la ley del aborto
El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro Jaramillo, cuenta los entretelones de la votación de este jueves, 17 de febrero, cuando se aprobó el proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo en caso de violación. Jaramillo habló de la división en la Izquierda Democrática.
Aborto por violación: estos son los 21 asambleístas que cambiaron su voto tras la reducción del plazo
El texto del proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación fue modificado durante la sesión final porque no tuvo los votos suficientes. Para conseguirlos, la Comisión de Justicia redujo el plazo a 12 semanas para las mujeres mayores de edad. “No es una ley ni justa reparadora, sino una ley subastada y negociada”, consideran organizaciones de mujeres quienes anuncian demandas ante la Corte Constitucional.
Crónica del resbalón del SNAI en el Día del Amor y la Amistad
El ente rector de las cárceles convocó a un conversatorio con la prensa por su tercer aniversario. En medio de un contexto de estricta confidencialidad, se esperaba información sensible sobre la situación de estos centros. Pero en realidad, después de más de 300 muertes en las cárceles, se pidió a los periodistas que expongan qué han hecho para “humanizar” a las mismas. Hubo pocos datos y 12 anuncios.

Páginas