Back to top

Buscar

9 historias encontradas
Buscaste: derechos de la naturaleza
TODO
9 historias
1 AÑO
1 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
4 artículos
COLUMNAS
5 columnas
Un pichón en la cornisa
Con una funda de cartón gruesa y unas medias viejas construimos el nido, cuidando de que los bordes no estén demasiado altos para que el pichón pueda salir sin problemas si lo necesita. En la tapa de un frasco de mermelada le ponemos unas cuantas migas. Luego le llevaremos agua.
¿Universidad, Ministerio de Bienestar Social, brazo de la Conaie, ONG de derechos humanos y de la naturaleza, comisaría, escuela de shamanes?
En la propuesta de reforma de la LOES, se establece que el quichua, en tanto “lengua oficial de relación intercultural en la sociedad ecuatoriana”, debe ser “de conocimiento y aprobación en las diferentes especialidades académicas de las instituciones de educación superior del país”.
Los derechos de la naturaleza y el proceso constitucional en Chile
“La naturaleza tiene derechos”. Cuando el derecho reconoce que algo tiene derechos, entonces hay que cuidar y proteger. La consecuencia es que surgen obligaciones y el artículo señala tanto al Estado como a la sociedad. Enunciado poderoso.
La sentencia del Caso Sinangoe, el consentimiento de las comunidades indígenas y la Naturaleza como sujeto de derechos
Siempre he sostenido que la lucha por los derechos se levanta sobre los hombros de los pueblos. Los Aí Cofán de Sinangoe y sus aliados culminan un proceso de lucha con una sentencia importante, compleja y suscitadora de debates.
Inhumanismo
El 19 de enero de este año murió congelado el fotógrafo René Robert, en una transitada calle de París, en la cual permaneció tirado durante nueve horas, expuesto al frío del invierno. Cientos de personas lo vieron pero, sin inmutarse, siguieron su camino. ¿Por qué murió Robert? Porque no era un perro.
Transición ecológica y política de hidrocarburos ¿una moneda de dos caras?
El gobierno del presidente Lasso ha puesto en vigencia una nueva política de hidrocarburos (Decreto Ejecutivo 95 de 7 de julio de 2021). Documento complejo, con decisiones contundentes que evidencian un giro de timón en la conducción política y económica en materia petrolera, siempre gravitante para el financiamiento del presupuesto del Estado.
Margoth Escobar, el pulmón incansable
Es una de las defensoras históricas de la naturaleza y pueblos indígenas en Ecuador. Su lucha le ha traído golpes, juicios y cárcel. Este es un retrato de su vida como activista. Una entrega más de la serie Sobrevivientes.
Ecuador legaliza el agua que no existe
En la provincia de Bolívar existe un insólito conflicto. El Estado ha concesionado una cantidad de agua a la hidroeléctrica Hidrotambo que supera el caudal promedio del río Dulcepamba. A su vez, la empresa se opone hasta a los pedidos mínimos de agua que hacen los agricultores, aunque la ley les garantiza ese derecho. La disputa por el agua, originada en un mal cálculo de la Agencia de Regulación y Control del Agua, no termina en el centro del país.
Derechos de la naturaleza: balance de una década
En el décimo aniversario de reconocer los derechos de la Naturaleza en la Constitución de 2008, lo que debe celebrarse es ese enorme paso en cambiar las relaciones culturales y el marco ético de nuestra relación con el ambiente. Sin duda urge el desafío de concretar ese mandato, con una política y gestión ambiental enérgica y efectiva.