Back to top

Buscar

27 historias encontradas
Buscaste: desarrollo
TODO
27 historias
1 AÑO
5 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
19 artículos
COLUMNAS
8 columnas
Año nuevo: ¿qué pasa con la educación?
La realidad virtual ni siquiera es tomada en cuenta en el sistema y menos todavía por quienes tienen a su cargo la educación del país a través del Ministerio. Es como si se ignorase que las interacciones con objetos virtuales prepararían mejor a las nuevas generaciones para afrontar su vida y su mundo en el futuro.
Ecuador entra al Banco de Desarrollo de China
Ecuador es el primer país latinoamericano en ser miembro del Banco de Desarrollo de China. El AIIB cuenta ahora con 44 miembros de Asia y 31 de otras regiones, incluyendo Ecuador, el más recién llegado. Otros 25 países esperan su ingreso.
Las políticas de austeridad fiscal han atrofiado el desarrollo productivo
En Ecuador, los sectores empresariales tradicionales no desarrollaron los procesos productivos, no cotizaron las acciones en bolsa para financiarse, no realizaron actividades de investigación, no innovaron los bienes, no ejecutaron una gestión de calidad, no colocaron nuevos productos en mercados internacionales...
El revelador informe que evidencia el subdesarrollo ecuatoriano
Una encuesta internacional evidencia los problemas de los ecuatorianos con la compresión del lenguaje, el uso de las matemáticas y de la tecnología. El problema parece ser sobre todo generacional, en especial, en el manejo de la tecnología. Estudiar más años en Ecuador no asegura tener empleo, y hay un alto porcentaje de personas que trabajan en cosas distintas a las que estudiaron. El consuelo: la situación es similar a países de la región como México, Perú y Chile.
Los desafíos de las ciudades ecuatorianas: la ruta de la prosperidad
En una investigación de la Flacso se aplicaron varios indicadores para determinar cuán cerca están las ciudades ecuatorianas de tener un índice de prosperidad y calidad de vida aceptable. Cuenca, Ambato y Quito, las mejor evaluadas.
El Metro de Quito envuelto en una polémica profunda
A las complejidades para financiar la obra, algunas de las cuales fueron denunciadas por el ex concejal Antonio Ricaurte, se suma ahora la polémica iniciada por el consorcio que quedó en segundo lugar en la licitación, que cuestiona que el Municipio de Quito renegocie los precios con Acciona-Odebrecht. La obra fue adjudicada a la sociedad brasileño-española a pesar de los cuestionamientos.
Herencia, movilidad y desarrollo
La movilidad social es, sobre todo, movilidad económica. No la que surge de las propuestas realizadas por el poder totalitarista. Sino la producida por la trashumancia que surge de nuevas estrategias con las que cuentan los sujetos, las familias, los pueblos.

Páginas