Back to top

Buscar

33 historias encontradas
Buscaste: elecciones 2019
TODO
33 historias
1 AÑO
2 historias
30 DíAS
0 historias
7 DÍAS
0 historias
ARTÍCULOS
18 artículos
COLUMNAS
15 columnas
Los reparos legales a la elección del Consejo de Participación
Dos demandas han sido presentadas en la Corte Constitucional contra el proceso de elección del Consejo de Participación y Control Social. Una de ellas incluía un pedido de medidas cautelares cuyo objeto era suspender el proceso electoral de este domingo 24 de marzo. Pero la Corte no concedió las medidas, si bien tramitará los reparos presentados.
Elecciones: Voten por mí
Solo hasta hoy, porque al día siguiente de mi elección, en mi ciudad o en mi provincia no habrán pobres ni mendicantes ni asesinos ni ladrones ni estafadores. Voten por mí: yo les ofrezco la verdadera y única redención.
De la continuidad al cambio: las propuestas de Cynthia Viteri y Francisco Jiménez para Guayaquil
Dos de los candidatos más opcionados para la Alcaldía de Guayaquil respondieron al cuestionario de PLANV. Se trata de Cynthia Viteri (PSC) y Francisco Jiménez (CREO). Las campañas se centran en seguir el modelo de Jaime Nebot o reformarlo.
Quito: la guía electoral para elegir al nuevo alcalde metropolitano
Diez grandes temas. Los ocho candidatos más opcionados. Las propuestas para solucionar los principales problemas de la ciudad en esta guía, que publicamos como un aporte a nuestros lectores en la recta final de la campaña para elegir autoridades seccionales. Este 24 de marzo, los habitantes de Quito deberán elegir al sucesor de Mauricio Rodas al frente del Municipio de la capital del Ecuador.
Se espera un alcalde que no sea una marioneta de los "señores" de Quito
Mirar a los grupos de poder, elites económico-financieras, políticas, comunicacionales, corporativas, que están detrás de los candidatos dará una idea sobre que interéses privilegiará el flamante alcalde o a qué “señores servirá”.
El barco se hunde
Un grupo de respetables profesionales, algunos de estos promotores del voto nulo, presentó una acción formulada equivocadamente. Lo esperado era que presentaran una acción de inconstitucionalidad porque la autoridad electoral omitió y todavía omite manifestarse sobre la naturaleza unipersonal de esta elección y sobre la forma de contar los votos válidos durante el escrutinio.
Voto nulo: ¿y ahora?
La decisión en Cuenca se concentra en tres candidatos
El actual alcalde, Marcelo Cabrera; el campeón olímpico Jefferson Pérez y el ex prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, encabezan las preferencias electorales en la capital del Austro, según recientes sondeos. Conversamos con ellos sobre sus propuestas para algunas de las preocupaciones de los cuencanos, que enfrentan nuevos desafíos en movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano.
Solines, Vintimilla y las propuestas del centro
Aunque su militancia tradicional ha sido con las derechas, Paola Vintimilla y Juan Carlos Solines aspiran a presentarse como candidatos de centro y le apuntan a la base del electorado de Rodas, que logró la Alcaldía con el apoyo de los rezagos de la antigua Democracia Popular y el rechazo al correísmo de Augusto Barrera. En sus propuestas hay similitudes, como la crítica al estatismo y la búsqueda de nuevas dimensiones de servicio con apoyo de la empresa privada.
¿Puede ganar el voto nulo? ¡Sí se puede!¡Sí se puede!
Un órgano con las características del CPCCS es, claramente, antidemocrático y antirrepublicano. Convierte la participación popular en una actividad administrativa. Y, al concentrar decisiones propias de la legislatura en manos de funcionarios sometidos, en la práctica, a la función ejecutiva, conspira contra la separación y equilibrio de poderes característicos de una república.

Páginas