Back to top

candidatos

Tag: candidatos

28 historias encontradas
Perro voto: ¿qué podemos esperar este 5 de febrero?
Es paradójico que la peor de las campañas, por su presentación, organización, perfil de candidatos y candidatas, intereses en pugna, desgaste de la institucionalidad política, contenga, por las mismas razones, la advertencia de su trascendental incidencia en el futuro.
Alcaldía de Quito 2023: estos son los postulantes y sus propuestas
Las propuestas de campaña coinciden en algunos ejes y pocas tienen enfoques originales. Los candidatos se refieren sobre todo a inseguridad, desarrollo urbano, reactivación económica y movilidad. Aunque algunos de los postulantes expresan posturas ideólogicas, la mayoría parecen haberle apostado a un discurso de centro político y evitan entrar en temas polémicos.
El top ten de los candidatos más conocidos al Consejo de Participación
Entre los 45 postulantes al Consejo de Participación hay abogados, ex políticos, algunos de los recientes integrantes y activistas de la sociedad civil. A pesar del desprestigio de la entidad y de las propuestas de reforma, debe volver a elegirse por votación popular a sus integrantes para reemplazar al actual Consejo, cuyas funciones concluyen en marzo de 2023.
Que la santita nos proteja…
Los potenciales alcaldes están a 4 meses de la meta, pocos tienen las cualidades básicas para dirigir la ciudad: seriedad, capacidad, honestidad y ausencia de rabo de paja. Que los creyentes recen a la santa quiteña Marianita de Jesús.
Encuestas y candidatos 2021: ¿qué podemos esperar el 7F?
En este escrito repaso los datos de algunas de las encuestas que circulan libremente entre nosotros (y otras bastante más confidenciales), para tener una aproximación a cada candidato y al proceso de elección. A la final, supone solo dar una especie de opinión más o menos informada sobre qué creo que ha sucedido en esta extraña campaña electoral.
Democracia, candidatos y mediocridades
¿Acaso para demostrarnos libres es necesario pasar por la vergüenza propia y ajena de tener candidatos que prácticamente no saben nada de nada y menos aún de lo que es política nacional e internacional, macroeconomía, justicia social, desarrollo sustentable?
Debate y debacle
El debate de El Comercio develó que, con pocas excepciones, los partidos que auspician a los 16, tienen un duelo, un señor absoluto que manda y tiene la última palabra en las decisiones. Muestra como el personalismo, el caudillismo y el oportunismo ha duplicado el número de aspirantes a la presidencia, si los comparamos con los de las elecciones del 2017, 2013 y 2009.
Elecciones: ¿sembrando ignominias?
¿Hasta qué punto es democrático que aparezca una docena y media de candidatos a la presidencia de la República? Si bien, jurídicamente lo es, deja de serlo desde las perspectivas del bien común y del desarrollo social y político del país. Los ejercicios políticos necesitan fortaleza que desaparece en la batahola de candidatos.
Memoria de papel higiénico…
A los candidatos y a sus comunicadores les obsesiona el voto de los jóvenes, dicen que ellos decidirán quien gana y se lanzan a las redes sociales para ser parte del circo. Pero los subestiman creyendo que a ellos se les da cualquier contenido en redes, se les olvidó que los jóvenes también critican y cuando ellos hacen un meme de un candidato lo pueden exaltar o hundir, no todo meme es sinónimo de aprobación o cariño
Guillermo Celi: el candidato que mira hacia el campo y la ruralidad
Este abogado costeño aspira a ser el primer presidente manabita desde Eloy Alfaro. Buena parte de su discurso se enfoca en las necesidades de los sectores campesinos en las tres regiones del Ecuador. Destaca la necesidad de llevar salud, educación, tecnología y fomento económico hacia los campesinos, mientras le apuesta a solucionar varios problemas sociales retornando a la ética y los valores.

Páginas