Back to top

Carlos Rivera

Economista, catedrático de la Universidad de Cuenca. 

08/06/2021
Los dilemas de la política económica en Ecuador
Estos dilemas no se pueden minimizar en el ejercicio de la política económica porque no existen medicamentos de amplio espectro que curen las enfermedades fiscales y reales en una sola receta, de la misma forma que existen fuertes costos económicos, políticos y sociales derivados tanto del hacer, como del no hacer los ajustes, los que requieren ser debidamente sopesados.
08/06/2021
Los cuatro dilemas de la política económica en el Ecuador
La realidad fuerza a hacer ciertos ajustes para evitar una crisis fiscal que erosione los fundamentos macro mínimo necesarios para iniciar un proceso de crecimiento económico.
16/05/2021
Ecuador no resiste un nuevo octubre 2019
Si la mejora sanitaria se hace efectiva en el nuevo gobierno, podemos esperar una normalización relativa de la economía en la segunda mitad del año. Las dos grandes interrogantes son la política y la violencia y antes de llegar a un punto sin retorno, es necesario actuar con premura y decisión porque el país no resiste otro octubre 19.
03/05/2021
Las grandes lecciones del crecimiento mundial
Los desafíos de Ecuador tienen directa relación con producir las condiciones para alcanzar tasas de crecimiento sostenido del 5% y más. El crecimiento no es una meta en sí misma; pero es la herramienta más eficaz para erradicar la pobreza.
25/04/2021
¿Qué puede ser peor que la Covid 19?
El gran riesgo para el Ecuador, que puede tirar abajo estas expectativas positivas y con consecuencias inmensamente mayores que el propio paso de la Covid 19, es tomar nuevamente un rumbo equivocado.
19/04/2021
La hoja de ruta de Lasso
El próximo gobierno heredara una mochila cargada de dinamita, por el alto grado de conflictividad política y social, que obliga a rayar la cancha sobre el peso de las demandas sociales de los sectores más vulnerables con la activación de una gran agenda social.
05/04/2021
Una agenda social para el Ecuador
En el Ecuador tenemos un importante segmento de la población no atendido con rapidez en sus demandas sociales, lo cual representa una bomba de tiempo para la implementación de medidas de ajuste y el propio programa económico, que requiere ser desactivada con una agenda social de última generación.
31/03/2021
¿Shock monetario o shock de inversión?
Lasso nos propone un shock de inversión que estimule la actividad económica de una forma más segura y sostenible, aunque seguramente más lenta. Arauz propone un shock monetario que estimule la demanda rápidamente con la entrega de 1000 dólares para un millón de familias, al mejor estilo del helicóptero de Friedman.
25/03/2021
La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo y los resultados electorales
Para el mayoritario segmento de gente sumida en la pobreza y la falta de empleo, el regreso de Correa y la barbarie previsible de corrupción, venganza, persecución y el establecimiento de un régimen de corte dictatorial son categorías totalmente ajenas.
08/03/2021
Un traje a la medida de Ecuador
En las perspectivas de la segunda vuelta electoral, esta ley no sería muy necesaria si gana Lasso, pero si triunfa Arauz, esta ley es imprescindible para evitar que los revolucionarios nuevamente metan la mano en el Central y quieran apostar con dinero ajeno.

Páginas