Back to top

Carlos Rivera

Economista, catedrático de la Universidad de Cuenca. 

25/08/2020
Elecciones: oportunidades y amenazas
Los resultados electorales desde 1996 son de espanto y evidencian que no solamente somos una presa absolutamente fácil de los embaucadores de profesión, sino que sistemáticamente venimos apostando por el “ya que ch….” dando verdaderos saltos al vacío, que hemos terminando pagando muy caro.
18/08/2020
Para recuperar el empleo, no bastará la reactivación económica
Ecuador tiene un enorme desafío en materia laboral para recuperar los niveles de empleo de inicios de 2015. ¿Podremos hacerlo? La respuesta es “depende” como se vayan desenvolviendo en los siguientes años la actividad económica y el precio del trabajo, los grandes determinantes de la demanda laboral.
08/08/2020
Operación rescate
Los candidatos presidenciales tendrán que definir por cuál de las opciones apuestan, para que, luego en la gestión, el ganador no tenga que hipotecar el futuro del país por sus promesas populistas en campaña y la pobre dialéctica de la clase política.
17/07/2020
Mirando más allá del horizonte cercano
En la agenda pública se ha ido configurando un enfoque que privilegia la obtención de resultados en el corto plazo, al tiempo que se desestiman las perspectivas de crecimiento en el largo plazo y la necesidad de fortalecer la capacidad de resilencia de la economía.
06/07/2020
Resolviendo el dilema de la mejor política económica para Ecuador
Para ir superando estas diferencias conceptuales y resolver el dilema de cuál es la mejor política económica para Ecuador, una buena alternativa es seguir una agenda económica en base a la posición que tiene Ecuador en los rankings económicos mundiales.
26/06/2020
Repitiendo los errores del pasado
En perspectiva, el 2020 está perdido y lo que ocurra en 2021 dependerá fundamentalmente del mundo. Si éste aterriza suave, la reactivación de Ecuador podría iniciar, pero podría ayudar mucho más que el ansiado cambio de timón en Carondelet dé un nuevo aliento a la institucionalidad.
18/06/2020
Calibrando la economía ecuatoriana para dos años
Podemos aterrizar en un conjunto de medidas fiscales que permitan la creación de un fondo extra presupuestario de no menos de 15.000 millones de dólares, que ayude a la recuperación de la economía y que deberá extinguirse en un plazo máximo de dos años o antes si las condiciones macroeconómicas y sanitarias lo permiten.
08/06/2020
El gasto público en Ecuador: hablando a calzón quitado
Hay un percepción en el imaginario social de que este es un ajuste fiscal transitorio, y que después de la pandemia todo podrá volver a la normalidad. Nada más falso; si de algo debemos estar convencidos es que el gasto público en Ecuador debe ajustarse en forma permanente.
01/06/2020
¿Qué dirá la historia económica del Presidente Moreno?
En materia de resultados económicos y de combate efectivo a la corrupción, el gobierno de Moreno queda en deuda con el país. La historia seguramente le deparará un lugar al lado de toda la tripulación de la revolución ciudadana de primera y segunda generación, como la peor generación de clase política de la historia del Ecuador.
25/05/2020
Un ABC al recetario anti COVID 19
En lo que se refiere al paquete de medidas desde el Ejecutivo, un recorte en los sueldos y salarios por 6 meses desconoce que el gran problema del país es el tamaño excesivo del Estado y que no se corrige con medidas transitorias, sino permanentes.

Páginas