Back to top

César Coronel Garcés

Abogado y periodista guayaquileño. Ha colaborado en medios impresos y radiales de su ciudad. Actualmente cursa una maestría en Derecho de Empresa. 

07/03/2016
Solca, una mirada diferente
Solca no es la única institución que recibe valores por leyes especiales, pero lo que está claro es que la Ley especial de impuesto a favor de Solca –nos guste o no- sigue vigente y por esa razón el Estado debe cumplir con la entrega de los valores ya recaudados: esto no es una deuda, se trata de la retención ilegítima de valores que deben ser devueltos en su totalidad y sin excusa alguna a la entidad beneficiaria mientras la norma jurídica esté vigente.
21/09/2015
Plan V: gracias por no callar
Más que felicitar a Plan V por este aniversario, quiero agradecer a este pequeño grupo de mujeres y hombres valientes por no callar. Esto lo digo más allá de mi labor como articulista, de corazón lo agradezco como un ciudadano que quiere días mejores para su país y que nada, ni nadie, calle las voces libres.
25/05/2015
Lo mismo de siempre...
¿Luego de más de 8 años de ejercicio del poder se justifica seguir culpando al pasado de todo lo que nos sucede?, ¿hasta cuándo tendremos que esperar para que este gobierno asuma su responsabilidad?, ¿por qué siguen buscando cucos del pasado?, ¿por qué siguen usando espacios solemnes y cívicos para señalar y atacar a sus enemigos?
23/04/2015
La reforma laboral
Quiero invitarlos a leer con mucho cuidado esta reforma que de una u otra forma afecta a empresarios y trabajadores. Creo que esta Ley nos queda debiendo bastante en la necesidad de crear más y mejores plazas de empleo. Más allá de los temas polémicos o "vendedores" debemos revisar esta reforma legal con detenimiento.
25/03/2015
Callar no es una opción
Los esfuerzos de aquellos pocos medios que aún resisten y no se han dejado callar, nos comprometen a los ecuatorianos a seguir luchando por la libertad de expresión, a pesar que el terreno está peligrosamente minado.
18/03/2015
El gobierno de Maduro apesta
Ninguno de los cancilleres de la UNASUR habló de los cientos de estudiantes venezolanos que han sido apresados, torturados, violados e incluso asesinados por salir a las calles a protestar soñando con un mejor país. Nadie habló de Kluiberth Roa, un niño de 14 años que fue asesinado el 24 de febrero en medio de una manifestación en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira con un impacto de bala en la cabeza.
10/03/2015
El chuchaqui y el paquetazo
Los ecuatorianos empezamos a sentir la resaca que trajo el despilfarro estatal. Evidentemente quienes gozaron la farra se lavan las manos y hoy simplemente nos llenan de impuestos a todos los ecuatorianos e intentan que paguemos las consecuencias de su irresponsable manejo económico.
04/03/2015
Plan Familia Ecuador: más allá de los prejuicios
Considero un acierto del Gobierno mirar hacia la familia como eje de la sociedad para promover desde ahí una educación sexual responsable afectiva y efectiva, basada en valores y haciendo conocer a los jóvenes todas las opciones posibles.
19/12/2014
Ecuatorianos premiados en Los Ángeles
Está claro que lograr la paz en el mundo no es tarea fácil, pero es una buena noticia poderles contar que existen personas dispuestas a entregar sus esfuerzos y energías a esta causa.
02/12/2014
¿La libertad ha quedado huérfana?
La Constitución dice que que los servicios públicos deben responder a los principios de obligatoriedad, generalidad y uniformidad. ¿Qué significa este último principio?, ¿será que uniformidad es que todos los medios informen lo mismo y de la misma forma?; ¿quién va a dictar lo que se comunica y lo que no?, ya se podrán imaginar el desenlace de esta historia.

Páginas