Chocó andino
Tag: Chocó andino
9 historias encontradas
15 Septiembre 2023

Chocó Andino: la mina de oro que no se detendrá por la consulta
Varias empresas que obtuvieron derechos de explotación previo a la consulta podrán seguir explotando material aurífero en la ruralidad de Quito. Movimientos ambientalistas denuncian que esos permisos fueron obtenidos de forma irregular.
28 Agosto 2023

Ramiro Ávila: hay una conciencia ecológica que se expresó en las urnas
El ex juez de la Corte Constitucional, investigador y catedrático de Derecho, Ramiro Ávila Santamaría, expone su lectura de los resultados de las consultas sobre el Yasuní y el Chocó Andino. Dice que un 60% de la población expresó una conciencia ecológica en las urnas, y que eso no es cualquier cosa.
15 Agosto 2023

Quito sin minería: nuevamente ¿Quito luz de América?
A Quito se le atribuye haber dado el primer grito de Independencia. Aquí habrían empezado las luchas para desembarazarnos del Imperio Español en América latina. Y esta ciudad nuevamente puede hacer historia de la grande.
14 Agosto 2023

Pueblos indígenas amazónicos, el “desarrollo” y las consultas ambientales en el Yasuní y el Chocó Andino
Decir SÍ en las consultas es una apuesta por la conservación, la protección de la naturaleza, respeto a las formas de vida autónoma y soberana, búsqueda de otras formas de comprensión de lo que es valioso
04 Julio 2023

Chocó Andino: ¿la biodiversidad o el oro?
Los quiteños tendrán la última palabra respecto a la explotación minera en el noroccidente de la ciudad. Hay una veintena de concesiones de minería artesanal, de pequeña, mediana y gran escala. La industria minera disputa un territorio que es el pulmón de Quito y la fuente de alimentos y agua limpia. Un colectivo con más de 100 organizaciones ha orquestado la campaña anti minera.
02 Marzo 2022

Hidroeléctricas en Quito, entre la conservación y el desarrollo
Al noroccidente de Quito, en una reserva de la biosfera conocida como el Chocó Andino, los proyectos extractivos y de desarrollo productivo se contraponen a la conservación de la biodiversidad. Plan V visitó la reserva, en donde pequeñas plantas hidroeléctricas se construyen en medio de disensos con las comunidades locales.
15 Febrero 2022

Pacto: el pulmón de Quito se resiste a la minería
A menos de dos horas del casco urbano de Quito, 20 proyectos mineros se desarrollan en los límites ecológicos de una zona megabiodiversa. Las comunidades locales se han declarado en resistencia, varias autoridades y moradores han sido judicializados. Este sector, al noroccidente de la capital, es una fuente de agua que ayuda a limpiar los ríos que se contaminan en Quito.
31 Enero 2022

Una consulta decidirá el futuro de la minería en el noroccidente del Distrito Metropolitano
El Distrito Metropolitano votará en una consulta popular contra la minería metálica. La consulta fue impulsada desde el sector civil y requiere juntar casi 200 mil firmas en seis meses. Actualmente hay doce concesiones a pequeña y mediana escala en la región noroccidental de Quito, perteneciente al Chocó Andino, una zona biodiversa.
07 Julio 2021

Salvoconducto 29: Quito: entre la comedia y la tragedia
En medio de la comedia del cantinflesco Yunda, de la desidia de la mayoría de sus habitantes y de la ceguera de los políticos locales, el futuro de Quito y de su entorno es incierto y con tintes de tragedia: minería, destrucción ambiental y violencia van de la mano.
- subir
- inicio