Back to top

Christian Escobar Jiménez

Profesor de la Facultad de CC.HH. de la PUCE. 

02/02/2023
Pensar la consulta popular
En todos los casos, los referendos tienen, al menos, otros dos otros objetivos colaterales: 1) sondear con nuestro dinero el grado de aceptación del régimen, 2) legitimar acciones posteriores bajo la legitimidad mayoritaria.
27/05/2022
Los Égüez y lo público
Los organismos de control deben investigar estos y otros casos en los que recursos públicos han sido invertidos en supuestas campañas de promoción cultural que parecen tener mucho más de favoritismos y conexiones políticas que de resultados a la hora de crear arte o de difundir la lectura en la población.
17/05/2022
Un decorador traído de los pelos
Si no pudieron ver la incongruencia kitsch y el pastiche de una composición polémica y meramente efectista, sencillamente se desentendieron del proceso y dejaron plena autonomía al autor. Porque en el mito romántico y metafísico eso se supone que es el arte: autonomía, libertad, genialidad, y, claro, posible dinero, mucho dinero.
26/11/2020
Maradona: el fútbol y el discurso
La idea de Maradona abofeteando al poderoso siempre ha estado ahí. Alabarces y Rodríguez dicen que mientras más baja es la procedencia de alguien, más fuerte es su condición de héroe. El mito se cuenta por sí solo: de sus orígenes humildes a una iglesia con su nombre.
30/09/2020
Cuando el Presidente se dispara en el pie
¿Cómo un presidente opta por el veto total a un proyecto promovido, al menos en parte, por su propio partido, que también se compone de un tema que él mismo lideró, y, lo que es peor, que ha sido trabajado activamente por su propio ministerio? La única respuesta es que el presidente en cuestión es Lenin Moreno.
14/02/2020
Esas malas bromas de la “ultra derecha”
En Ecuador, si hay algo más insoportable a que nos digan indios, es que alguien venga a decirnos que no lo es. Creo que este solo aspecto marcará el rotundo fracaso de esta nueva ultra derecha quiteña, trasnochada, desfasada, incluso ridícula.
25/10/2019
Respuesta al general Oswaldo Jarrín
Lo que usted llama centro logístico, para nosotros fue un albergue. No tengo otra palabra para llamar a un lugar donde la gente halla un rincón en el suelo para dormir, después de haber recorrido, a andas o en camión, medio país. Sí, vi unos cuantos escudos hechos de cartón o madera, bastante mejores, pero con los mismos pocos materiales que yo mismo usaba para los míos cuando niño, sin sofisticación ni recursos.