Back to top
31 de Diciembre del 2019
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
31 de Diciembre del 2019
Ecuador entra al Banco de Desarrollo de China
1
Ecuador es el primer país latinoamericano en ser miembro del Banco de Desarrollo de China. El AIIB cuenta ahora con 44 miembros de Asia y 31 de otras regiones, incluyendo Ecuador, el más recién llegado. Otros 25 países esperan su ingreso.

El nombre lo dice todo: El Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (AIIB) fue creado en 2015 para financiar grandes proyectos de infraestructura. Según sus propias declaraciones, pretende contribuir a "mejorar el desarrollo social y económico en Asia". Para ello, no sólo invierte en Asia, sino también "más allá", como lo indica en su página web.

La fuerza detrás de la fundación de la AIIB fue China. La República Popular tiene, por mucho, la mayor participación en el capital del banco y tiene alrededor del 27 por ciento de los derechos de voto. El banco, con sede en Pekín, no puede decidir nada en contra de la voluntad del Estado.

el Presidente Xi dejó claro desde el principio que el AIIB también debería promover los "vínculos económicos" entre los países de la región de Asia y el Pacífico. Esto podría incluir proyectos bajo la Nueva Ruta de la Seda, también conocida como la iniciativa Belt and Road.

En este importante proyecto, China está financiando inversiones en infraestructura en numerosos países con la esperanza de mejorar las rutas comerciales y abrir nuevos mercados. China ha creado un fondo específico para este fin y también está concediendo préstamos directos. AIIB también puede actuar como prestamista.

El compromiso chino en África es el principal titular. Pero China también está activa en América Latina: A finales de 2018 Ecuador se unió oficialmente a la iniciativa Belt and Road. En esa ocasión, el país también recibió un préstamo de China por 900 millones de dólares. Otros países latinoamericanos que se han unido al proyecto de la Ruta de la Seda son Panamá, Cuba, Venezuela, Chile, El Salvador y Trinidad y Tobago.

"Por primera vez, Ecuador forma parte de una organización financiera asiática", dijo el martes un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas ecuatoriano. Anteriormente, el país figuraba en la lista como "futuro miembro" de la AIIB.

Los miembros con pleno derecho tienen "ventajas para la promoción del desarrollo", continúa. A modo de ejemplo, el Ministerio citó préstamos directos, garantías e inversiones en empresas que operan en el país.

GALERÍA
Ecuador entra al Banco de Desarrollo de China
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El empoderamiento femenino de Vivian Montoya en Tik Tok
Gabriela Muñoz
La Corte Constitucional promete continuar con ‘decisiones independientes’ a días de que llegue el pedido de juicio político contra Lasso
Redacción Plan V
CPCCS: una nueva pugna que se ventila en la justicia
Redacción Plan V
Nase Lino: el videografo achuar que busca contar con imagénes las tradiciones de su pueblo
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V