Back to top
7 de Diciembre del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
7 de Diciembre del 2022
Redacción Plan V
El Gobierno declaró reserva sobre las negociaciones de acuerdos comerciales
0

Foto: Diario La Hora

 

Alegando que transparentar la información en la negociación de acuerdos comerciales podría "afectar la negociación del Ecuador", el ministro de Comercio Exterior, Julio José Prado, declaró reservada la información generada en las negociaciones de todos los acuerdos comerciales que negocia el país. El velo de misterio podría afectar a negociaciones clave para la economía nacional como las que se realizan con China, Costa Rica o México.

La información relacionada con las negociaciones de todos los acuerdos comerciales que actualmente gestiona el Ecuador, entre los que están incluidos acuerdos con China, Estados Unidos, México, Alianza del Pacífico y otros países no podrá ser conocida de manera pública, luego de que el Gobierno declarara la reserva de dichos datos. El Gobierno decidirá qué informa y qué no, según consta en un acuerdo del Ministerio de Comercio Exterior que fue publicado por el Registro Oficial pero está vigente desde el 18 de mayo pasado. La reserva impide, inclusive, que se apele a la Ley de Acceso a la Información tanto por parte de los medios cuanto de sectores que podrían ser afectados por un acuerdo comercial. 

El 6 de diciembre se publicó en el primer suplemento de Registro Oficial 203 el acuerdo MPCEIP-MPCEIP-2022-0001-A del Ministerio de Comercio Exterior, que sostiene que la agenda comercial del actual Gobierno busca acuerdos comerciales con por lo menos 21 países y que en el marco de tales procesos, se elaboran estudios criterios y otros documentos preparatorios, así como se intercambia "información sensible" con otros equipos negociadores que, en criterio del Gobierno, requiere de un "manejo reservado" pues su divulgación, dice el acuerdo ministerial "podría generar un impacto adverso y de difícil reparación para la capacidad de negociación del Ecuador".

La reserva, alega el Ministerio en su acuerdo, es una medida para "salvaguardar la eficacia del equipo negociador", por lo que dispuso "declarar como reservada la información generada en las negociaciones, de todos los acuerdos comerciales que negocia la República del Ecuador". Además, los miembros de los equipos negociadores deberán firma un acta de confidencialidad, con la amenaza de aplicarles el artículo 179 del Código Orgánico Integral Penal, que tipifica la divulgación de secretos. 

La información que ha sido declarada reservada y por tanto no podrá ser difundida por los medios de comunicación ni conocida por la ciudadanía se refiere a documentos de las negociaciones comerciales intercambiados entre los países, así como los documentos internos técnicos de la negociación, "hasta cuando las partes suscriban el acuerdo". Además: cualquier información que el otro país quiera que sea reservada; comunicaciones sobre propuestas de políticas o proyectos legales relacionados con las negociaciones y la que el Ministerio crea necesaria para la "eficacia del equipo negociador".

"El Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el Viceministerio de Comercio Exterior y los Jefes Negociadores podrán informar, a través de versiones públicas, el estado de las negociaciones, en la medida que ello no comprometa los intereses del Ecuador en el proceso de negociación", dice el acuerdo, lo que significa que el Gobierno tendrá la potestad discresional de informar solo lo que estime conveniente. 

GALERÍA
El Gobierno declaró reserva sobre las negociaciones de acuerdos comerciales
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik
Debate 2023: los mensajes políticos de Luisa González y Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz
La derrota del anticorreísmo
Julian Estrella López
Lenin Moreno reapareció para augurar la derrota de Luisa González (y aprovechó para ensalzarse)
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz