Back to top
3 de Febrero del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 5 minutos
3 de Febrero del 2023
Junior Roldán es una figura pública criminal que contrató un servicio VIP de escoltas, según jueza y fiscal que lo liberaron
0

Júnior Alexander Roldán Paredes, alias 'Júnior', tiene sentencias por asesinato y otros delitos. Foto: Archivo El Universo

 

El líder de Los Choneros y sus 35 escoltas privados fueron detenidos en diciembre. El presidente Guillermo Lasso prometió no liberarlo por ser un criminal de alta peligrosidad.

El presidente Guillermo Lasso aseguró, este 3 de febrero, que su gobierno no permitirá la salida de la cárcel de Junio Roldán, uno de los líderes de Los Choneros, y que no pondrán en riesgo la seguridad pública. Su reacción se debe al dictamen abstentivo del fiscal Julio Sánchez a favor de 13 procesados por tráfico de armas, incluido Roldán. 

Todos fueron detenidos el pasado 15 de diciembre después de que Roldán saliera de prisión y fuera escoltado por una caravana de 10 vehículos con personas armadas. La jueza Dirce María Guzmán Ordóñez, de Daule, acogió esa decisión del fiscal y falló a favor de la liberación del cabecilla y sus guardaespaldas. 

Lasso dijo, en cadena nacional, que la decisión judicial tuvo una “inusitada celeridad” a favor de uno de los criminales más peligrosos del país. Recordó que Roldán es el segundo al mando de Los Choneros y que tiene 20 procesos por asesinato, tráfico de armas y robo. “¿A quién se le puede ocurrir liberar a tal delincuente?”, se preguntó el Primer Mandatario. 

Esta noche, cerca de las 21:00, la Fiscalía informó que allanó dependencias y busca al fiscal Sánchez. La Policía tiene la orden de detenerlo. “Sabemos que el fiscal está prófugo", dijo Lasso. El general Fausto Salinas, comandante de la Policía, también rechazó la decisión de la liberar a Roldán. 

Mientras tanto, la resolución del 2 de febrero da más detalles del caso. El día de la detención, los procesados estaban en 10 vehículos de alta gama y en uno de ellos iba Roldán. Según el parte policial, a la altura de un peaje en vía a Daule, algunos de ellos sacaron a “relucir” las armas. 

Tras esa alerta, los oficiales narraron lo siguiente: “Se procedió de manera oportuna a cerrar la vía, al intentar parar la marcha, toman una actitud desafiante, haciendo caso omiso a las palabras de alto Policía Nacional, estos disparan en contra del personal policial, por lo que, con la finalidad de neutralizar la acción se realiza el uso progresivo y diferenciado de la fuerza, dando inicio a un enfrentamiento armado disparando con armas de fuego y arrojando un explosivo (granada tipo limón) para tratar de evadir el registro policial, la misma que NO detonó, atentando contra nuestra humanidad y las personas que se encontraban en el lugar”. 

Según la resolución, no hubo intento de evasión de parte de los procesados, sino que todos se identificaron al bajarse de los vehículos. Las armas, que tenía sus persmisos según el dictamen del fiscal, estaban registradas a nombre de la empresa Garseg Seguridad. 

El gerente de esa empresa, que rindió su versión, dijo que ese día ofrecieron un servicio VIP para Roldán, como parte de un contrato que tenía con el líder de los Choneros desde agosto de 2022. Cuatro de los procesados tenían armas a nombre de esa empresa, registradas en el Comando Conjunto de las FF.AA. 

Entre los servicios que ofrece Garseg Seguridad está el de Protector VIP que significa: “un escudo humano y debe sacrificar su seguridad personal por la de un individuo, con el que la mayoría de las veces, ni siquiera ha cruzado un par de palabras. Se trata del protector, escolta o guardaespaldas”. 

Las funciones de estos escoltas privados es el acompañamiento, defensa y protección de personas determinadas, o de grupos concretos de personas, impidiendo que sean objeto de agresiones o actos delictivos, dice el documento. 

Los procesados y el gerente coincidieron en que estos grupos de protección VIP se llaman Halcones y que sus integrantes son personal activo y pasivo de militares y policías. Pueden ser encontrados en Facebook, según dijo. 

El fiscal describe a Roldán como una Figura Pública Criminal, cuyas siglas FPC son usadas en el texto para referirse a él: “El FPC no portaba ninguna arma en su poder, en el vehículo que se movilizaba no contaba con arma encaletada, escondida o tirada en su interior, más bien estaba en compañía de su abogado particular”. 

 

GALERÍA
Junior Roldán es una figura pública criminal que contrató un servicio VIP de escoltas, según jueza y fiscal que lo liberaron
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La nada original idea de Lasso de dejarle una carta a la persona que lo suceda
Redacción Plan V
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Daniel Noboa le pone banda sonora a su campaña con sus playlist
Redacción Plan V
En un culto protestante, un "profeta" proclamó el triunfo de Luisa González
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón