Back to top
9 de Junio del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
9 de Junio del 2023
Redacción Plan V
Un exfuncionario judicial pidió la restitución de los derechos políticos de Jorge Glas y un juez de Yaguachi lo aceptó
0

Foto: Ecuavisa

 

Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, rechazó la decisión del juez Rodríguez y aseguró que ese magistrado habría cometido prevaricato porque Glas tiene dos sentencias en firme.

Un exfuncionario judicial actuó como afectado y representante de Jorge Glas, sentenciado en dos casos por corrupción, para presentar un pedido de medidas cautelares con la finalidad de que le sean restituidos los derechos políticos al exvicepresidente.

Se trata de Rodolfo Miranda, quien fue un servidor judicial de menor rango entre 2014 y 2015 en el Consejo de la Judicatura del Guayas. Fue gestor de archivo, oficinista auxiliar y técnico. Miranda, quien ahora es vendedor de comidas y bebidas, presentó el pedido de medidas cautelares este viernes, 9 de junio, a las 00:10. El juez Jhon Rodríguez Mindiola, del cantón San Jacinto de Yaguahi, lo tramitó y menos de 16 horas aceptó el recurso para que Glas participe en las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

Esta es la resolución del juez de Yaguachi a favor de Glas. Ver PDF

Según Miranda, Glas no ha recibido notificación alguna por parte del Consejo Nacional Electoral respecto a la suspensión de sus derechos políticos. Agregó que en la página web del Ministerio de Trabajo “consta un impedimento legal por una supuesta destitución de su cargo efectuada por la Contraloría General del Estado en octubre de 2017, cuando como es de conocimiento público, el Ing. Jorge David Glas Espinel, nunca fue destituido de su cargo de Vicepresidente Constitucional de la Republica, sino que el 6 de enero del 2018 la Asamblea Nacional aprobó su ausencia definitiva del cargo de Vicepresidente Constitucional de la República y eligieron a su sucesora”. Esto, afirmó el peticionario, ponía en riesgo inminente que los derechos de participación de elegir y ser elegido de Glas sean vulnerados.

“Es importante analizar que de la resolución de la Asamblea Nacional de fecha 6 de enero de 2018, que adjunta el accionante, se acredita que el Ing. Jorge David Glas Espinel fue cesado como Vicepresidente de la República por ausencia definitiva, más no por destitución por disposición de la Contraloría General del Estado, tal como lo indica el Ministerio de Trabajo en el certificado que acompaña el legitimado activo, por lo que, se apreciaría una inminente vulneración a su derecho a la defensa en el evento que este argumento sea utilizado por el Estado para evitar su participación en el proceso electoral anticipado”, dice la resolución del juez de Yaguachi.

En una entrevista con Teleamazonas, Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, rechazó la decisión del juez Rodríguez y aseguró que ese magistrado habría cometido prevaricato porque Glas tiene dos sentencias en firme. Una de ellas es por el caso Sobornos, en la que la Corte resolvió que los condenados, entre ellos Glas y Rafael Correa, perdían sus derechos políticos por 25 años.

GALERÍA
Un exfuncionario judicial pidió la restitución de los derechos políticos de Jorge Glas y un juez de Yaguachi lo aceptó
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Censo 2023: ¿Cuáles serían las claves para una auditoría?
Fermín Vaca Santacruz
Minuto a minuto: elecciones exprés segunda vuelta 2023
Redacción Plan V
La herencia del impuesto a las botellas PET en Ecuador: más plástico y menos reciclaje (segunda parte)
Susana Morán
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón