

La semana pasada mientras un periodista de Plan V consultaba el estado de un pedido de acceso de información para un tema de investigación, el Ministerio de Ambiente, a través de sus funcionarios, informó que no responderá ese tipo de solicitudes hasta que las nuevas autoridades asuman sus despachos y conozcan los pedidos. Ambiente inició la semana pasada su fusión con la Secretaría del Agua y perdió a su cuarto ministro. Ahora, el funcionario que está al frente de ese cambio es Juan DeHowitt, quien asumió como nuevo titular de esa cartera y ha anunciado que pedirá un análisis jurídico de la polémica fusión. Según informó una funcionaria, hay cambios en los cargos de nivel jerárquico.
Juristas expertos en acceso a la información pública informaron a Plan V que suspender los pedidos de información por cambios internos no tiene asidero jurídico. El artículo 9 de la Ley de Acceso a la Información Pública (LOTAIP) dice: “El titular de la entidad o representante legal, será el responsable y garantizará la atención suficiente y necesaria a la publicidad de la información pública, así como su libertad de acceso. Su responsabilidad será recibir y contestar las solicitudes de acceso a la información, en el plazo perentorio de diez días, mismo que puede prorrogarse por cinco días más, por causas debidamente justificadas e informadas al peticionario”. Esta redacción ingresó el pedido de información el pasado 17 de febrero y los 10 día estipulados ya fenecieron. Ambiente tampoco cumplió la disposición de pedir una prórroga. No es la primera que una institución pública transgrede la LOTAIP.
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]

