Back to top
20 de Marzo del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
20 de Marzo del 2023
Redacción Plan V
Amedrentan al periodista Lenin Artieda con un explosivo
0

Aproximadamente a las 08h30 am, un dispositivo detonó en las oficinas de Ecuavisa en Guayaquil. Fotos: Ecuavisa

 

El periodista recibió un sobre con un dispositivo de memoria USB que detonó en las oficinas de Ecuavisa. Otros dos periodistas recibieron sobres similares, aunque lograron evitar la explosión. El Gobierno rechazó los actos violentos.

El periodista de Ecuavisa, Lenin Artieda, recibió un artefacto explosivo que detonó en las instalaciones de ese canal de televisión en Cerro del Carmen en Guayaquil. El periodista recibió un sobre amarillo con un pendrive que había sido entregado el pasado jueves. La detonación del explosivo se produjo luego de que Artieda insertará el dispositivo en una computadora.

Según Ecuavisa el remitente envío el sobre desde la provincia de Los Ríos. Artieda salió con heridas leves del atentado, no hubo más heridos ni daños materiales. El hecho se produjo cerca de las 08:30 de este lunes 20 de marzo de 2023, el personal del canal fue evacuado por la Policía, que llegó a inspeccionar el lugar e inició una investigación.

El Gobierno expresó su solidaridad con el periodista y condenó “los actos violentos cometidos contra periodistas y medios de comunicación”, y agregó que todo intento de amedrentar al periodismo es un “hecho repudiable” que deberá ser castigado por la Ley.

Ecuavisa confirmó también que sobres similares fueron entregados a los periodistas Milton Perez y Mauricio Ayora de Teleamazonas y TC Televisión, respectivamente. A esos medios también llegaron sobres con pendrives, aunque el personal no los insertó en computadoras. La Policía también ha llegado a los otros canales para inspeccionar.

El gerente de TC, Rafael Cuesta, confirmó que recibieron un sobre de similares características el pasado viernes. Este lunes el sobre se pasó entregó al noticiero a nombre de Ayora, pero Cuesta confirmó que tienen un protocolo que prohíbe ingresar estos dispositivos en sus computadoras por lo que evitaron la explosión.

Por su parte, Teleamazonas conversó con personal de Criminalística, quienes presumen que hubo una descarga eléctrica. Según la Policía el dispositivo pudo haber explotado a la mitad de su capacidad. Según declaraciones de Criminalística a ese canal, en los pendrives se suelen introducir cápsulas iniciadoras de un centímetro denominadas “RDX de tipo militar”. La Policía aún debe confirmar su tesis en un laboratorio.

El ministro del Interior, Juan Zapata, también rechazó el ataque y lo calificó de cobarde. Además, confirmó que la Policía está desplegada en la zona para llevar a los responsables a la Justicia. Por su parte, el ministro de Gobierno, Henry Cucalón se plegó a los mensajes de solidaridad y dijo que los hechos “el despreciable atentado lacera la libertad de expresión de los medios”.

La Fiscalía confirmó que inició una investigación por el atentado con bomba que dejó levemente herido al periodista. Personal de esa institución estuvo recabando inicios en los tres canales donde llegaron los dispositivos. Según Ecuavisa, dentro del sobre había una nota dirigida al periodista. De momento se desconoce el contenido de la nota y no hay más información sobre el remitente del sobre.

GALERÍA
Amedrentan al periodista Lenin Artieda con un explosivo
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V