Back to top
25 de Marzo del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
25 de Marzo del 2021
Redacción Plan V
Andrés Arauz estuvo en nómina del Banco Central hasta el 2020
1
El candidato correísta tenía un nombramiento en el Banco Central del Ecuador, aunque durante el gobierno de Correa ocupó varios cargos públicos. En 2020 fue parte de un proceso de venta obligatoria de renuncia que lo desvinculó del Banco. Es decir, se mantuvo en nómina del Banco Central durante tres años en el gobierno de Lenín Moreno

Aunque Andrés Arauz constaba en la nónima del Banco Central del Ecuador entre julio de 2006 y mayo de 2020, la mayor parte de su tiempo en el sector público lo pasó en otras instituciones del Estado. Recién en 2020 Arauz dejó de constar en los registros del Banco Central, donde aparecía como especialista de sistemas de pago 1 por 14 años y luego en el cargo de consultor bancario, desde mayo de 2017 hasta 2020.

En ese año, Arauz aparece en una lista de servidores desvinculados por efecto de una compra de renuncia obligatoria con indemnización. Según los registros del Banco Central, el 8 de mayo de 2020 se oficializó su compra de renuncia obligatoria en el cargo que tenía en la Dirección Nacional de Sistemas de Pago. Durante el año 2020, otras 12 personas, además de Arauz, dejaron el Banco Central del Ecuador con el mismo mecanismo.  Arauz recibió USD 27.500.


Listado de Servidores desvinculados del Banco Central del Ecuador por "compra de renuncia obligatoria con indemnización".

El candidato del correísmo ya no ocupaba ese cargo desde hace varios años, pues durante el régimen de Correa estuvo trabajando en Senplades, el Ministerio Coordinador de Talento Humano y el Ministerio de Cultura. Así, entre 2015 y 2017 fue ministro coordinador de Talento Humano, cargo con el que concluyó el gobierno de Correa.

Luego viajó a México, en donde fue aceptado para un doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que nunca se reincorporó a su cargo en el Banco Central. Según un informe del Banco Central, de los 12 años que Arauz tuvo nombramiento en la entidad, hasta diez pasó o en comisiones de servicio o en licencias sin sueldo, por lo que sus funciones fueron cubiertas con nombramientos provisionales. 

ABAJO: Las declaraciones patrimoniales juramentadas de Andrés Arauz, donde se demuestra que trabajó en el Banco Central del Ecuador, durante el gobierno de Lenín Moreno, hasta el 2020.

GALERÍA
Andrés Arauz estuvo en nómina del Banco Central hasta el 2020
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El empoderamiento femenino de Vivian Montoya en Tik Tok
Gabriela Muñoz
La Corte Constitucional promete continuar con ‘decisiones independientes’ a días de que llegue el pedido de juicio político contra Lasso
Redacción Plan V
CPCCS: una nueva pugna que se ventila en la justicia
Redacción Plan V
Nase Lino: el videografo achuar que busca contar con imagénes las tradiciones de su pueblo
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V