

El binomio de Luisa González concedió este lunes una entrevista a un medio cercano al correísmo en la que emplazó a los Noboa a pagar cerca de 89 millones de dólares que aparecen como deuda en firme con el Estado en el ranking de los mayores deudores del fisco. Arauz, quien según medios correístas tiene su propia agenda de campaña porque se "complementa" con la candidata presidencial Luisa González, había estado algo alejado de los reflectores por un problema de salud.
Arauz dijo que, además de la deuda en firme, que corresponde a pagos de impuesto a la renta que la exportadora de los Noboa no ha realizado, hay otras deudas en impugnación, por lo que el total de los impuestos que deben es de cerca de 144 millones de dólares, que, dijo, deberían de pagar si aspiran a llegar a la presidencia de la República. Varios analistas habían anticipado que la campaña correísta no iba a ser original e iba a retomar los tópicos que ya había usado en ocasiones anteriores contra los Noboa. En 2013, el gobierno correísta incautó la hacienda La Clementina del Grupo Noboa, por una deuda tributaria que los Noboa tenían desde 2005.
El candidato a vicepresidente dijo también que su propuesta es reabrir las escuelas del milenio que estám abandonadas y dotarles de recursos para su operación y mantenimiento. Desde el correísmo se criticó también el reciente comunicado en el que Daniel Noboa fijó las tareas que tendría su bimonio, Verónica Abad, en caso de llegar al poder. La campaña de Noboa atajó así las críticas por las declaraciones de Abad, que proponían desmontar los sistemas gratuitos de salud y educación, y anunció que tendrá funciones como mantener las relaciones con el Caribe y los países de África.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



