Back to top
23 de Agosto del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
23 de Agosto del 2022
Redacción Plan V
¿Chucky Seven en el caso de Yunda?
1

Foto de Jorge Yunda: El Universo

 

Revisando los metadatos de los archivos en los cuales se basó la sentencia que le quitó los derechos políticos a Jorge Yunda, el juez sustanciador del Tribunal Contencioso Electoral, Richard González Dávila, descubrió el nombre de Diego Zambrano, uno de los abogados del Municipio y defensor del alcalde Santiago Guarderas. En una nueva providencia, ha pedido explicaciones.

Las sospechas de que algunas sentencias se las envían redactadas a los jueces, los interesados en  ganar un caso, no son nuevas en Ecuador. Durante el caso El Universo, se denunció que la sentencia le había llegado lista al juez que condenó al matutino en Guayaquil, luego de que revisar los metadatos del archivo en Word. El hecho se conoció como el caso Chucky Seven.

La tarde del 23 de agosto del 2022, Richard González, el juez sustanciador de la causa en la que le fueron retirados los derechos políticos a Jorge Yunda, dijo mediante providencia que había descubierto que por lo menos dos documentos en Word que habían circulado en el Tribunal Contencioso Electoral para la resolución del caso tenían en los metadatos el nombre de Diego Zambrano como autor. Zambrano es un funcionario municipal, quien patrocinó al actual alcalde, Santiago Guarderas, en la causa contra Yunda.

Según relató el juez en su providencia, descubrió que los documentos en Word en los que han estado trabajando él y sus colegas, así como los secretarios del Tribunal, tienen como autor a Diego Zambrano. Este tipo de metadato se guarda automáticamente cuando una persona redacta un documento en una copia de Word activada con su nombre.


Esta es la providencia en la que el juez González relata sus hallazgos sobre los archivos que luego se convirtieron en sentencia. Ver PDF

El juez González emitió un voto salvado rechazando la decisión de quitarle los derechos políticos a Yunda, que en cambio fue respaldada por el resto de magistrados: Jorge Baeza, Solimar Herrera y Francisco Hernández. A González le llegó la resolución de la mayoría y ahí aparece el nombre de Diego Zambrano como autor del documento. Ese archivo le fue enviado al juez por la propia Secretaría del Tribunal Contencioso, el pasado 19 de agosto del 2022.

El 25 de julio, en cambio, el juez Jorge Baeza había mandado al juez González su parecer sobre el caso. Al analizar los metadatos, también apareció el nombre de Diego Zambrano, como autor del texto del juez.

Ante estos hallazgos, González dispuso a los funcionarios de la Secretaría del Tribunal Contencioso que le informen quién les hizo llegar el documento que luego se convirtió en sentencia y desde qué correo electrónico. Así mismo, pidió al alcalde Santiago Guarderas que informe si Diego Zambrano es o ha sido funcionario municipal.

En su cuenta de Twitter, Jorge Yunda dijo que se ha cometido un fraude en su contra y es el propio juez de la causa el que lo denuncia.

GALERÍA
¿Chucky Seven en el caso de Yunda?
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Contrato con las telefónicas: el Gobierno, sin señal
Redacción Plan V
La salud menstrual en mujeres deportistas: una preocupación urgente en Ecuador
Martina Palacios y María José Zabala
La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V