

En una resolución del Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, la organización que agrupa a las 14 nacionalidades indígenas del país resolvió rechazar todo acuerdo, pacto o alianza con la derecha, "venga de donde venga, y el correísmo" desde cualquier autoridad electa por voto popular y/o autoridad organizativa, "que no haya sido previamente analizada y consensuada de manera colectiva por la estructura organizativa de la CONAIE, pues la mera intención menoscaba los intereses de las grandes mayorías empobrecidas y el proyecto político del movimiento indígena y de los sectores populares.
La organización también convocó a sus organizaciones filiales Convocar de manera urgente a las organizaciones filiales provinciales y regionales a un Consejo Ampliado presencial 10 de marzo, en la provincia de Bolívar, "con el fin de tomar decisiones colectivas para el fortalecimiento organizativo y del ámbito político electoral para la segunda vuelta electoral".
Es decir, la Conaie tomará su decisión sobre la segunda vuelta electoral (apoyar a uno de los dos candidatos o a ninguno) y además, de acuerdo a la resolución número 5, el organismo resolvió "planificar la agenda legislativa que sostendrán las y los Asambleísta electos por el Movimiento de Unidad Plurinacional PACHAKUTIK en la Asamblea Nacional sobre las demandas y exigencias en concordancia con el proyecto político del movimiento indígena y del sector popular".
En la resolución del Consejo Ampliado no hay una sola mención a Yaku Pérez y su lucha por exigir el reconteo de los votos en el CNE. La resolución también busca que los asambleístas electos por Pachakutik superditen sus decisiones futuras en la Asamblea al mandato de las organizaciones indígenas.
Foto: Diario El Telégrafo
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



