Back to top
17 de Octubre del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 4 minutos
17 de Octubre del 2022
Redacción Plan V
Los correístas, estrellas de un documental en el México de López Obrador
0

Foto: Twitter Edwin Jarrín

 

Los medios públicos de la capital mexicana produjeron un documental sobre los correístas ecuatorianos exiliados en ese país. A la presentación de documental asistió el propio ex presidente Rafael Correa, quien denunció que el Gobierno presionó a la Embajada de México para evitar la difusión del documental. La embajadora mexicana negó haber hablado del tema con el presidente Guillermo Lasso y el canciller Juan Carlos Holguín.

El cabildeo internacional de la izquierda correísta tiene la vara alta en México, en donde el Gobierno de la capital produjo un documental con una semblanza de los dirigentes correístas exiliados en la capital mexicana, que cuentan con la protección del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Ayuntamiento de la capital mexicana es dirigido por Claudia Sheinbaum Pardo, una política del movimiento oficialista Morena, y a quien algunos consideran una de las posibles candidatas a suceder al actual presidente.

El documental, titulado con el ecuatorianismo de "Se fue a volver" que fue transmitido por la televisora municipal Canal 21 el pasado 16 de octubre, abona a la tesis de un grupo de revolucionarios perseguidos y traicionados en Ecuador por Lenin Moreno, por lo que tuvieron que tomar el camino del exilio.

Durante su administración, el correato gustaba de venderse en el extranjero y en especial en ambientes universitarios de Europa y Estados Unidos, como una auténtica revolución izquierdista, digna de un aluvión de honoris causa.

El canal municipal dijo en un boletín que el documental muestra “muestra desde sus palabras las promesas rotas, acuerdos con opositores, medios de comunicación cuestionables y un sistema judicial participe del asedio a correístas que encontraron en México asilo para su causa”.

Además del propio Correa, aparecen en el documental Fernando Alvarado, ex secretario de comunicación; Galo Mora, ex secretario del presidente; Viviana Bonilla, Gabriela Rivadeneira y Soledad Buendía, ex asambleístas correístas, Ricardo Patiño, ex canciller y Edwin Jarrín, ex miembro del Consejo de Participación Ciudadana, algunos de ellos actualmente residentes en la Ciudad de México.

Entre los etiquetados en las promociones del canal en Twitter estuvieron la propia alcaldesa Sheinbaum, el propagandista oficial del régimen de López Obrador, Epigmenio Ibarra, y varias de las secretarías municipales.

En una entrevista previa al evento, el ex presidente Correa, quien se encuentra en México, acusó al presidente Guillermo Lasso y al canciller Juan Carlos Holguín de concurrir a la Embajada mexicana para presionar a la embajadora Raquel Serur para evitar la promoción del documental. Consultada por la periodista Yalilé Loaiza, corresponsal del medio Infobae en Ecuador al respecto, la diplomática mexicana dijo que no se habló sobre el documental en la visita que el presidente Lasso y su canciller le hicieron el pasado 12 de octubre.

El documental fue dirigido por Carlos Borges, un realizador mexicano con estudios en Argentina, quien destaca que  pasa "Luchando de tiempo completo en la #4T" o Cuarta Transformación, como se llama a sí mismo el régimen de Morena.

Tanto Correa cuanto sus acólitos, saludaron el estreno de la producción mexicana.

El presidente Lasso ha destacado su fluída relación con su homólogo mexicano, con quien dice hablar con frecuencia sobre temas políticos y comerciales. 

GALERÍA
Los correístas, estrellas de un documental en el México de López Obrador
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

¿Es excesivo comparar el Holocausto judío con la respuesta israelita contra Hamas y Palestina?
Pocho Álvarez
Cuentas de campaña 2023: Daniel Noboa gastó casi la mitad de su patrimonio
Fermín Vaca Santacruz
Ivonne Baki y Pascual Del Cioppo, ratificados en sus embajadas en EE.UU. y Catar
Redacción Plan V
Daniel Noboa perdonó a tres vecinos que nadaron sin permiso en su piscina de Olón
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V