Back to top
8 de Diciembre del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
8 de Diciembre del 2022
Redacción Plan V
Cuatro senadores de EE.UU. piden más ayuda en seguridad para Ecuador
0

Todd Robinson, subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, INL.

 

Una delegación bipartidista del Senado de Estados Unidos envió una carta al subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley. En esta le piden un incremento sustancial de la ayuda al Ecuador en materia de seguridad, porque la situación es "creciente y urgente".

Una delegación bipartidista de cuatro senadores de Estados Unidos, que visitaron el país, pidieron en una carta a Todd Robinson, subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, INL, expandir la cooperación de seguridad de los Estados Unidos con Ecuador, aumentando la asistencia económica. Los senadores dijeron que la INL ha entregado USD 31 millones en ayuda al Ecuador, pero que la situación de seguridad del país muestra que no es suficiente. Los desafíos de seguridad son crecientes y urgentes, dijeron.

Esta es la carta suscrita por los senadores estadounidenses. Ver PDF

Luego señalaron logros del país, como que es el país con la tercera mayor cantidad de incautaciones de cocaína en el mundo, según el Informe Mundial sobre Drogas 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. 

Pero también señalaron los problemas más graves:

Ecuador ha incrementado su papel como centro de transbordo de cocaína y otras drogas y se ha impulsado la expansión de los grupos delictivos organizados transnacionales, particularmente de México y Colombia, en territorio ecuatoriano.

En 2021, la tasa de homicidios del país aumentó más rápido que cualquier otro país de América del Sur, situación que se ha visto exacerbada por motines mortales en las prisiones que han dejado alrededor de 400 muertos desde febrero de 2021, así como los continuos ataques dirigidos contra policías, fiscales y jueces

La magnitud de estos desafíos de seguridad ha obligado al presidente ecuatoriano Guillermo Lasso a declarar varios estados de emergencia, incluso el mes pasado después de varios ataques explosivos por las pandillas dejaron al menos cinco policías muertos.

"Creemos que el nivel de financiación ya no es suficiente para satisfacer adecuadamente las crecientes necesidades de seguridad de Ecuador", dijeron los senadores.

Además, recordaron al subsecretario Todd que Ecuador es "un socio democrático clave en América Latina que está interesado en fortalecer los lazos bilaterales con los Estados Unidos".

Los senadores que firmaron la carta son los demócratas Bob Menendez y Benjamin Cardin y los republicanos Rob PortmanRichard Burr.

GALERÍA
Cuatro senadores de EE.UU. piden más ayuda en seguridad para Ecuador
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V