Back to top
7 de Enero del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
7 de Enero del 2022
Redacción Plan V
EE.UU. revoca la visa a Jorge Acosta, abogado y ex presidente del Tribunal Supremo Electoral
1
El Departamento de Estado de Estados Unidos envió un comunicado al abogado Jorge Acosta diciéndole que ha revocado su visa porque "sus vínculos no son lo suficientemente fuertes en el Ecuador".

El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa del ex presidente del Tribunal Supremo Electoral, observador electoral internacional y abogado litigante, Jorge Acosta Cisneros. El mensaje  recibido por Acosta, que él mismo difundió en su cuenta de Twitter, dice que esa revocatoria "se basa en información adicional que nos fue proporcionada después de la aprobación y emisión de su visa, que indican que usted podría ser inadmisible a los Estados Unidos e inelegible para recibir una visa" (sic).

El comunicado argumenta adicionalmente que "debido a las presentes circunstancias sus vínculos no son los suficientemente fuertes en el Ecuador y por consiguiente su visa fue revocada". Lo cual el propio Acosta hizo mofa en su mensaje en Twitter: Dice que mis “vínculos no son lo suficientemente fuertes en el Ecuador. Ya no puedo ni ir a Disney ni ser general".

El mensaje del consulado le pide que se acerque a la embajada los días lunes o miercoles de 2:00 a 3:00 de la tarde para la cancelación física de la visa.

Consultado por Plan V, Acosta Cisneros dijo que no tenía idea de los motivos de esta revocatoria, que no tiene interés económico o laboral alguno en Estados Unidos y que no irá a la embajada. Voy a enviar una carta al embajador de Estados Unidos diciéndoles que al retirarme la visa no puedo pisar territorio estadounidense, por tanto voy a pedir que la embajada envíe un empleado, me retire el pasaporte y hagan lo que tengan que hacer. No iré, dijo. Como tampoco hará lo que el consulado le indica al final del mensaje: "usted puede volver a solicitar visa nuevamente en caso de desearlo (sic)".

Acosta Cisneros fue uno de los observadores internacionales de las elecciones últimas en Venezuela, que fueron cuestionadas por el Departamento de Estado. También ha sido patrocinador judicial en algunos casos polémicos y mediáticos, como defensor de Carlos Pólit (defensa de la cual se deslindó por diferencias con su defendido), Jorge Yunda  y del propio (por entonces) presidente de la República Lenín Moreno, en el caso INA Papers.

Foto: Ecuavisa Twitter

GALERÍA
EE.UU. revoca la visa a Jorge Acosta, abogado y ex presidente del Tribunal Supremo Electoral
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Minuto a minuto: elecciones exprés segunda vuelta 2023
Redacción Plan V
La herencia del impuesto a las botellas PET en Ecuador: más plástico y menos reciclaje (segunda parte)
Susana Morán
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz
Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón