Back to top
18 de Junio del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
18 de Junio del 2022
Redacción Plan V
El apoyo del Gobierno a una marcha en pleno estado de excepción provocó polémica
1

La tribuna de la Shyris vuelve a ser el escenario de aglomeraciones de sectores que rechazan el paro indígena.  Foto: Manuel Novik. PlanV

 

El Gobierno anunció su respaldo a una "marcha por la paz" supuestamente convocada por colectivos ciudadanos en tres puntos de Quito. Se sumaron algunos funcionarios, como el ministro del Interior, Patricio Carrillo, desde Twitter. Pero luego el post fue borrado de la cuenta de la Secretaría de Comunicación.

Aunque la noche anterior el Gobierno prohibió las aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día, por medio de un decreto ejecutivo, a las 11:00 de hoy, la Secretaría de Comunicación envió a los medios de comunicación el boletín oficial 561. En el documento se dijo que un grupo de ciudadanos han organizado una marcha "por la paz" que debía concentrarse en tres puntos de la capital: el redondel de la Villaflora, Cotocollao y la Tribuna de Los Shyris. 

El boletín fue publicado en la cuenta de Twitter de la Secretaría de Comunicación, pero la polémica que provocó enseguida, pues muchos consideraron contradictorio y discriminatorio que el Gobierno y la Policía permitan concentraciones gobiernistas mientras prohíben las de la oposición y los indígenas, motivó que el post fuera borrado.

"El Gobierno Nacional respalda esta iniciativa y se suma a esta causa", dice la comunicación oficial, y agregó que "con banderas y camisetas blancas, la ciudadanía hará un llamado a todo el país para que la unidad, el diálogo y la paz imperen en el Ecuador y en su capital".

A la convocatoria se sumaron ministros del Gabinete, como el ministro del Interior Patricio Carrillo, a cargo de la Policía a la que el decreto dispuso el control de las aglomeraciones.

El ministro aprovechó para utilizar su habitual retórica de defensa gremial de los uniformados.

De su lado, abogados como Ismael Quintana destacaron la contradicción entre lo decretado anoche y la entusiasta convocatoria del régimen.

GALERÍA
El apoyo del Gobierno a una marcha en pleno estado de excepción provocó polémica
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
Redacción Plan V
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
Cuentas de campaña 2023: Daniel Noboa gastó casi la mitad de su patrimonio
Fermín Vaca Santacruz
Informe oficial: agentes estatales tienen alto grado de participación en el tráfico de armas
Redacción Plan V