

El Observatorio de la Dolarización, en donde Andrés Arauz y sus amigos Diego Ramos, otro economista "con interés en Doctrina Social Católica, Distributismo, Nueva Arquitectura Financiera, Comercio Internacional, Desarrollo Económico, Inclusión Financiera y Teoría Monetaria" y Andrés Chiriboga Tejada, sociólogo económico, quien fue miembro de la Junta de Regulación y Política Monetaria y Financiera del Ecuador entre 2015 y 2016, y estudiaba un doctorado en Sociología de la Universidad Sciences Po – Paris "interesado en la Sociología de los mercados financieros, la política económica y el análisis político" escribían sobre política y economía estuvo fuera de línea toda la semana pasada.
El blog, que se podía ver en la dirección https://dolarizacion.ec/ dejó de funcionar esta semana, aunque su cuenta de Twitter @dolarizacionEc que tiene 19.800 seguidores sigue publicando. En el blog, Arauz y sus amigos criticaban el manejo económico del gobierno de Moreno, en especial, en lo relacionado con la deuda externa y los acuerdos con el FMI. También cuestionaban las leyes que el gobierno de Moreno logró aprobar, así como los intereses y comisiones que cobra la banca ecuatoriana.
El 16 de enero, el Observatorio dijo que su salida del aire no había sido intencional, sino que dejaron entrever que sufrieron un ataque cibernético y perdieron su dominio. Al mismo tiempo, aseguraron que han republicado su contenido -entre ellos, los artículos de Andrés Arauz sobre la dolarización- en otra dirección.
Estamos tomando las acciones del caso para que el dominio https://t.co/bczzZIssNG provea nuevamente acceso a nuestro portal web. De momento, hemos podido activar la dirección original en wordpress para que puedan acceder a nuestras publicaciones: https://t.co/bvphx33ffL
— Observatorio de la Dolarización (@dolarizacionEc) January 16, 2021
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


