Back to top
14 de Enero del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
14 de Enero del 2021
Redacción Plan V
El blog de Andrés Arauz sobre dolarización estuvo fuera de línea
1
El presidenciable correísta mantenía desde hace algunos años un blog en donde escribía, junto a otros dos economistas admiradores de Correa, sobre economía y política. Esta semana estuvo fuera de línea, pero lo atribuyeron a un ataque informático y negaron que ellos mismos lo hayan desactivado.

El Observatorio de la Dolarización, en donde Andrés Arauz y sus amigos Diego Ramos, otro economista "con interés en Doctrina Social Católica, Distributismo, Nueva Arquitectura Financiera, Comercio Internacional, Desarrollo Económico, Inclusión Financiera y Teoría Monetaria" y Andrés Chiriboga Tejada, sociólogo económico, quien fue miembro de la Junta de Regulación y Política Monetaria y Financiera del Ecuador entre 2015 y 2016, y estudiaba un doctorado en Sociología de la Universidad Sciences Po – Paris "interesado en la Sociología de los mercados financieros, la política económica y el análisis político" escribían sobre política y economía estuvo fuera de línea toda la semana pasada. 

El blog, que se podía ver en la dirección https://dolarizacion.ec/ dejó de funcionar esta semana, aunque su cuenta de Twitter @dolarizacionEc que tiene 19.800 seguidores sigue publicando. En el blog, Arauz y sus amigos criticaban el manejo económico del gobierno de Moreno, en especial, en lo relacionado con la deuda externa y los acuerdos con el FMI. También cuestionaban las leyes que el gobierno de Moreno logró aprobar, así como los intereses y comisiones que cobra la banca ecuatoriana.

El 16 de enero, el Observatorio dijo que su salida del aire no había sido intencional, sino que dejaron entrever que sufrieron un ataque cibernético y perdieron su dominio. Al mismo tiempo, aseguraron que han republicado su contenido -entre ellos, los artículos de Andrés Arauz sobre la dolarización- en otra dirección.

GALERÍA
El blog de Andrés Arauz sobre dolarización estuvo fuera de línea
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
En Manabí, la justicia penal tiene pocos resultados contra el crimen organizado
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V