

Leonidas Iza y sus simpatizantes estuvieron en el congreso de la Ecuarinari en busca de la presidencia de la organización. Foto: Ecuarunari
La Ecuarunari, una organización de los indígenas serranos con 50 años, se reunió en su VII Congreso para elegir al nuevo Consejo de Gobierno que tendrá un periodo de tres años. La cita fue en la Corporación Pangor, en el cantón Colta, Chimborazo.
En la elección, que ganó Alberto Ainaguano, nuevo presidente de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, para el periodo 2022 - 2025, se evidenciaron las tensiones entre las distintas líneas políticas al interior del movimiento indígena.
Acto de posesión de la directiva de Ecuarunari por parte de Leonidas Iza, presidente de la Conaie. Cortesía de Apawki Castro
El candidato del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, fue Gilberto Talahua, de Bolívar, a quien se acusa de colaborar y haber aceptado cargos públicos durante el gobierno de Rafael Correa. La intención de Iza habría sido que un hombre de su confianza presida la Ecuarunari, por lo que durante su presentación, Talahua ofreció ese trabajo coordinado con la dirigencia nacional. Aunque milita en Pachakutik desde 2003, Talahua se acercó al correísmo durante la década del Gobierno de Correa y fue subsecretario de Pueblos e Interculturalidad en la Secretaría de la Política que dirigía Paola Pabón en el 2016.
Gilberto Talahua, ex funcionario correísta, perdió con más de 100 votos. Foto: Ecuarunari
El discurso de Talagua y su entorno se centró en una renovación generacional y en la crítica a los antiguos dirigentes.
En varias intervenciones durante el Congreso, varios dirigentes pidieron a Iza bajar su tono confrontacional y su estilo "amenazante y autoritario", según asistentes a la reunión. A lo que Iza respondió que va a mantener su actitud de confrontación y su estilo. En el Congreso se cuestionó a las "guardias indígenas" que han sido organizadas por algunas comunidades.
Al final, Alberto Ainaguano venció a Talahua con más de cien votos y fue posesionado por Luis Macas. Para los críticos internos de Iza en el movimiento indígena, su postura "mariateguista" amenaza no solo al Estado burgués mestizo, sino al Estado plurinacional por su incapacidad de generar consensos. También fue simbólico que Macas, el primer presidente de la Conaie y dirigente histórico, haya posesionado a la nueva dirigencia de la Ecuarunari. Macas, según dijeron asistentes al congreso, señaló la importancia de aprender de los mayores.
Apawki Castro, ex dirigente de Comunicación de la Conaie, precisó a Plan V que quien posesionó a la nueva directiva fue el propio Leonidas Iza, y que Luis Macas clausuró el congreso. Negó que hubieran esas diferencias y calificó como "deamasiado odio a Iza" las afirmaciones de sectores internos que asistieron al congreso y son contrarios a las posturas del presidente de la Conaie.
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



