Back to top
5 de Abril del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
5 de Abril del 2021
Redacción Plan V
El cargamontón contra Fabricio Villamar
1
Los últimos días de la actual Legislatura, que concluye el 13 de mayo, están marcados por un curioso "cargamontón" contra el representante de Pichincha.

Primer mal momento para el asambleísta Fabricio Villamar. La propuesta de Ley de Extinción de Dominio que había impulsado quedó en soletas, tras una decisión de la Corte Constitucional que declaró que, tal como estaban formuladas en el proyecto, la imprescriptibilidad y la retrospectividad no podían ser compatibles con la Constitución. El asambleísta había sostenido que era poco probable un veto de Lenin Moreno a su propuesta -que finalmente sí se produjo- y también que la propuesta no podía ser declarada inconstitucional. 

Y luego vino un segundo golpe: en una resolución, sus colegas de la Asamblea insistieron en que se investigue sobre su carnet de discapacidad, que declara que tiene una sordera parcial, y con el cual, según ha admitido, ha comprado un carro con reducción de impuestos. La resolución recomendó investigar presuntas irregularidades cometidas en el proceso.

El tercer golpe lo dio el asambleísta Rodrigo Collaguazo, quien presentó una denuncia ante el Consejo Administrativo de la Legislatura contra Villamar que fue aceptada a trámite y enviada al Comité de Ética. Collahuazo se basa en el informe emitido sobre el tema de los carnets de discapacidad por la Comisión de Derecho a la Salud. Villamar había pedido al Consejo que no se califique la denuncia en su contra presentada por Collahuazo. 

Según Villamar, el informe de la Comisión "ha inducido al error al pleno" por hacer mención de "presuntas irregularidades, no hechos comprobados, probados e incontrastables" lo que "viola a todas luces el principio de inocencia del que gozamos todos los ciudadanos". Para Villamar el proceso en su contra evidencia un "sesgo" y hay "motivaciones políticas y animadversiones" en su contra en el Legislativo. Se pregunta por qué no han avanzado con la misma celeridad procesos contra los "presuntos" responsables del reparto de los hospitales que habría tenido lugar durante el gobierno de Lenin Moreno. El asambleísta dirigió al Consejo una larga carta de 14 páginas pidiendo que se deseche la denuncia en su contra, pero no lo consiguió. Ahora deberá defenderse en el Comité de Ética. 

GALERÍA
El cargamontón contra Fabricio Villamar
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik
Debate 2023: los mensajes políticos de Luisa González y Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz
La derrota del anticorreísmo
Julian Estrella López
Lenin Moreno reapareció para augurar la derrota de Luisa González (y aprovechó para ensalzarse)
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz