Back to top
10 de Julio del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
10 de Julio del 2023
Redacción Plan V
El correísmo encabeza el gasto electoral en Facebook mientras los Noboa tienen más anuncios
0

Fotomontaje: PlanV

 

Un reporte de la red social indica que la mayor anunciante en promoción electoral en los últimos 30 días fue la candidata del correísmo, Luisa González, seguida de Otto Sonnenholzner y Jan Topic.

La campaña en redes sociales se vuelve cada vez más intensa. Un reporte de Biblioteca de Anuncios de Facebook en Ecuador, de entre el 8 de junio y el 7 de julio de 2023, determinó que los tres primeros lugares en gastos en pauta en dicha red social corresponden a Luisa González, Otto Sonnenholzner y Jan Topic.

Otros candidatos con menor presencia son Daniel Noboa (y su papá, Álvaro, que pauta de forma separada), Fernando Villavicencio y Yaku Pérez (por medio de Unidad Popular). Con valores muy pequeños aparecen otros candidatos, como Bolívar Armijos.

En cuanto a cifras, González encabeza el gasto con $64.713, en 74 anuncios, seguida de Otto Sonnenholzner con 95 anuncios avaluados en $54.095, y en tercer lugar aparece Jan Topic con $50.131 y 164 anuncios. Después aparecen los Noboa, Álvaro y Daniel, que juntos han pagado $34.000 en 226 anuncios en la red social. De esta forma los Noboa son quienes más piezas tienen en circulación, aunque no necesariamente los que más gastan. 

Más abajo en el gasto aparece Fernando Villavicencio, con 28 anuncios, avaluados en $1.946, mientras que el reporte de Facebook consigna el gasto de Geovanni Atarihuana, el líder de Unidad Popular, con 29 anuncios avaluados en $1.108. Atarihuana apoya la candidatura de Yaku Pérez, por lo que esta pauta puede corresponder a la campaña del líder indígena.

Mucho más abajo aparece el presidenciable Bolívar Armijos, con $387 que representan seis anuncios. Cabe anotar que la legislación ecuatoriana no considera ningún tipo de control del gasto en este tipo de pauta, y Facebook publica estos reportes de manera voluntaria, luego de que las redes sociales se convirtieron en Estados Unidos en factores de campañas sucias y anónimas. 

 

GALERÍA
El correísmo encabeza el gasto electoral en Facebook mientras los Noboa tienen más anuncios
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Henry Kissinger: los cien años de la sombra del poder imperial
Ugo Stornaiolo (*)
Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V