Back to top
28 de Junio del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
28 de Junio del 2023
Redacción Plan V
El correísmo pide paz para sí, pero amenaza a la Universidad Central
0
El anuncio intimidante de Correa, amenazando al rector de la Universidad Central del Ecuador con desprestigiarlo a escala mundial, en el marco de la investigación a la tesis de la fiscal general, contrasta con los borregos edulcorados que sacan en redes sociales y el rechazo de su movimiento "a todo tipo de violencia" y el llamado a la "convivencia democrática".

Los actos entre el correísmo, su campaña de borregos sonrientes e iluminados, sus clamores por la convivencia democrática y la no violencia y las amenazas e intimidaciones de Rafael Correa a la Universidad Central, en su cuenta de Twitter, no pueden ser más esquizofrénicos.

En las redes sociales del correísmo hay delirio: dicen que ganarán en primera vuelta. El fenómeno lo atribuyen al impacto que ha tenido en la "opinión pública" las imágenes edulcoradas de los borregos, que aparecen la mar de pacíficos. Unos hablan de cifras como del 52% de los votos válidos y Correa acaba de sacar una encuesta donde se ponen por encima del 42%. Incluso en la cuenta de Vinicio Alvarado, jefe de campaña de Luisa González, habla de un "tsunami". La idea es que aparezcan con una imagen de gente paz, como el Cordero de Dios, más o menos. 

El correísmo también se victimiza con el presunto atentado a su sede en Huaquillas, donde un supuesto aparato explosivo fue detonado, aunque la Policía dijo no haber encontrado resto alguno de un aparato. Al respecto, el Movimiento Revolución Ciudadana lanzó un comunicado: "Rechazamos todo acto de violencia, somos un Movimiento que promueve la convivencia democrática en un entorno pacífico". 

Casi simultáneamente, en su cuenta de Twitter, Rafael Correa, continuó con su virulenta campaña en contra de la fiscal general Diana Salazar, a propósito de la supuesta filtración de un supuesto informe de la Universidad Central del Ecuador, UCE, que exculparía a la funcionaria del supuesto plagio de su tesis de pregrado, que el correísmo en pleno, junto con varias abogadas, denunció. La Central conformó una comisión para examinar la tesis a la luz de las denuncias y aparentemente el resultado sería que no hubo tal plagio. Pero como para Correa lo que él dice tiene que ser tomado como la verdad incuestionable, se apresuró a amenazar a las autoridades de la Universidad Central:

El encubrimiento de una corrupta como Diana Salazar no quedará en la impunidad. El rector, el comité «académico» de la Central y la propia Universidad serán evidenciados ante el mundo.
Lo que hacen es realmente es vergonzoso. No engañan a NADIE.

Coherentes con las campañas mediáticas que suelen orquestar, varios "medios" digitales voceros del correísmo lanzaron la noticia que tres expertos mundiales "examinarán" la tesis de Diana Salazar. Una nota de confirmado.net dijo que "la veeduría internacional «Transparencia Académica», respaldada por importantes organizaciones no gubernamentales de derechos humanos de ecuatorianos residentes en Europa, ha asumido la tarea de supervisar rigurosamente los trabajos académicos de la fiscal general".

Los expertos anunciados son el penalista español Juan Carbonell Mateu, Marco Wilhelmi y Flores Giménez. 

Luego del tuit de Correa, sus seguidores insultaron y denigraron a la Universidad Central y a sus autoridades. 

 

GALERÍA
El correísmo pide paz para sí, pero amenaza a la Universidad Central
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira
Guarderas apunta a anular la elección de Wilman Terán, presidente de la Judicatura
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz