Back to top
15 de Febrero del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
15 de Febrero del 2023
Redacción Plan V
El correísmo presiona al canciller Juan Carlos Holguín por el salvoconducto para Duarte
0

Fotos: Asamblea Nacional y Cancillería Ecuador

 

Mónica Palacios, legisladora del correísmo, dijo en la red social Twitter que el canciller Juan Carlos Holguín le escribió para "amenazarla" con motivo del pedido de juicio político en su contra. El jefe de la diplomacia ecuatoriana rechazó la afirmación, pero el correísmo estaría presionando para lograr el salvoconducto para María de los Ángeles Duarte.

La legisladora correísta Mónica Palacios, quien impulsa un juicio político en contra del canciller Juan Carlos Holguín en la Asamblea Nacional, denunció que el jefe de la diplomacia ecuatoriana le escribió para "amenazarla" por el intento de fiscalización. 

En un comunicado en Twitter, la legisladora denunció que Holguín "sin reparo alguno, me escribió para amenazarme" tras enterarse de que prepara un pedido de juicio político en su contra. La legisladora calificó como "paupérrimo" al trabajo de Holguín en la cartera de Relaciones Exteriores. La asambleísta, quien representa a las colonias ecuatorianas en Estados Unidos y Canadá, dijo que que hay omisiones en el cumplimiento de las funciones de Holguín y "el abandono de miles de migrantes ecuatorianos en el exterior". Se declaró además, víctima de "violencia política".

De su lado, el canciller Holguín respondió también en Twitter: "No es mi estilo insultar, amenazar, ni ejercer violencia política. Es usted señora asambleista, quien -protegida por su inmunidad- insulta y hace acusaciones falsas. Mis respuestas siempre serán respetuosas y estarán enmarcadas en los valores democráticos".

Pero, ¿qué hay detrás? Este medio pudo conocer que el correísmo busca presionar a Holguín para que el Gobierno conceda el salvoconducto para la ex ministra del correísmo, María de los Ángeles Duarte, quien vive en la Residencia del embajador argentino en Quito con su hijo de 11 años y su esposo de esa nacionalidad, pueda salir hacia Argentina. Buenos Aires le concedió asilo, pero el Ecuador se negó a darle el salvoconducto. Inclusive, el canciller habría recibido mensajes de que si se da a Duarte, la posibilidad de salir hacia Buenos Aires, el pedido de juicio político no prosperaría. Duarte, ex ministra de Obras Públicas, fue sentenciada en el Caso Sobornos bajo cargos de cohecho.

Para el Gobierno, la Convención sobre el Asilo de 1956 no aplica en el caso de Duarte, quien tiene una sentencia ejecutoriada por delitos comunes, aunque el mismo tratado internacional le da a los estados que conceden asilo la posibilidad de decidir si la sentencia es o no válida. 

 

GALERÍA
El correísmo presiona al canciller Juan Carlos Holguín por el salvoconducto para Duarte
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
Redacción Plan V
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
Cuentas de campaña 2023: Daniel Noboa gastó casi la mitad de su patrimonio
Fermín Vaca Santacruz
Informe oficial: agentes estatales tienen alto grado de participación en el tráfico de armas
Redacción Plan V