

El embajador del Ecuador ante República Dominicana, Manuel Cadena Suasnavas, fue cesado de sus funciones con el Decreto Ejecutivo 1302, del 208 de abril del 2021. Pero diez decretos después, con el 1312, del 5 de mayo, se dejó sin efecto el decreto anterior. El nuevo decreto derogó el 1302 y a reglón seguido el presidente dispuso "mantener en sus funciones al señor Manuel Enrique Cadena Suasnavas..."
Luego, cinco días después, el 10 de mayo, el presidente Moreno volvió a "agradecerle los servicios prestados", retirándolo definitivamente de la embajada con el decreto 1328, el cual derogó el que lo restituyó en el cargo.
Según fuentes diplomáticas, el embajador cesado, restituido y de nuevo cesado es amigo personal del presidente Lenín Moreno y era (es) parte de la llamada "cuota política" y según las fuentes no se sabe cuáles fueron las razones para que el presidente decidió mantenerlo en el cargo en la turística isla caribeña, a pocos días de dejar el poder, para luego volver a removerlo.
Y causó extrañeza esa movida en el Cuerpo Diplomático porque a otros embajadores —en países como México, Enrique Ponce de León, o Bélgica, Pablo Ortiz; Gran Bretaña, Jaime Marchán; India, Héctor Cueva; Perú, Eva García Fabre; Italia, Eslovenia y Macedonia: Nelson Robelly; Santa Sede, José Álvarez Palacio; Alemania, Manuel Mejía Dalmau— también les agradecieron los servicios prestados, sin derecho al pataleo.
Otros embajadores también fueron removidos en sendos decretos hechos públicos el 10 de mayo: Mauricio Montalvo, Australi; Eduardo Khalifé, UNESCO, París; Galo Enríquez, Panamá; Patricio Carrión, Cuba; Piedad Álvarez, El Salvador; Juan José Vásconez, Argentina; Homero Arellano, Chile; Franklin Columba, Bolivia; Cristóbal Roldán, España; José Delgado Mendoza, Suiza; Diego Rivadeneira, Brasil;
Claro, quedan pendientes los nombramientos en países clave para el Ecuador, como Estados Unidos o Colombia. De España, Guillermo Lasso ya ha anunciado que será su embajador el dirigente social cristiano y ex legislador, Pascual Del Cioppo. Hay un pregunta que circula en los pasillos de la Cancillería: ¿Ivon Baki se quedará como embajadora ante Estados Unidos en el gobierno de Lasso?
Foto: Félix de la Cruz/Presidencia República Dominicana
[RELA CIONA DAS]



NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


