Back to top
20 de Diciembre del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 5 minutos
20 de Diciembre del 2021
Redacción Plan V
En el Gobierno buscan conjugar las encuestas y el Tik Tok
1
Juan Mateo Zúñiga es el consultor de cabecera del Gobierno, y afirman que además de las redes sociales, hacen una encuesta grande al mes y una flash con menos casos. ¿Cómo se orientan en el Ejecutivo? Fuentes del Palacio confirmaron que el presidente piensa retomar el Tik Tok y también los encuentros con jóvenes transmitidos por redes sociales como Facebook. La métrica de internet es la nueva brújula política.

En Palacio, algunos dicen que ya no están haciendo encuestas, de las convencionales, al menos. Según un alto asesor del Ejecutivo, no se  han hecho estudios de opinión pública recientes en Carondelet. Su alto costo -una encuesta nacional puede llegar a costar hasta USD 30 mil- sería una de las razones. 

Y la otra razón es que en el entorno del presidente le apuestan más a las redes sociales, como Tik Tok, en donde un asesor externo continúa manejando la cuenta del primer mandatario. Los recientes anuncios de Lasso en Tik Tok suman más de siete millones de reproducciones y los "likes" parecen estar ayudando más al Gobierno a orientarse que los tradicionales "formularios" de los encuestadores de vieja escuela. 

Otro eje en donde el Gobierno va a retomar su trabajo en internet serán los conversatorios en redes sociales como Facebook con actores ciudadanos, que Lasso posesionó durante la campaña presidencial. El objetivo sería tener una interacción directa e instantánea con los usuarios de redes que permita orientar la gestión del régimen. Volver a la carga en las redes sociales es uno de los objetivos en Carondelet para 2022. 

Actualización:

Aunque para la preparación de esta nota habíamos contactado a miembros del equipo político del presidente Lasso sin obtener respuesta, tras la publicación recibimos un mensaje del secretario de Comunicación de la Presidencia, Eduardo Bonilla, quien nos pide hacer algunas precisiones. 

"No puedo decirte con quien hago las encuestas por confidencialidad. Pero se hace una encuesta flash quincenal ( con 1786 casos) y una completa de 2500 casos al mes. Eso en términos cuantitativos. Hacemos también investigación cualitariva con 6 grupos focales, 1 vez al mes. Además, tenemos una herramienta que mide el sentimento en redes y otros indicadores, utilizando inteligencia artificial", explicó Bonilla.

El secretario precisó que el Gobierno está "constituyendo un gran sistema de información que nos permite conocer a profundidad las problemáticas de los ciudadanos".

Sobre quién está a cargo del proceso en el Palacio, Bonilla explicó que "el consultor a cargo es Juan Mateo Zúñiga y con el trabajo de un equipo multidisciplinar, se elaboran estrategias, entre ellas la de comunicación que es la que me compete". Bonilla contó que Jaime Durán Barba ya no forma parte del equipo político del presidente desde el final de la segunda vuelta. Zuñiga fue el estratega de la campaña de Xavier Hervas y en segunda vuelta se sumó al equipo de Lasso. Zúñiga está a cargo del tema desde hace un par de semanas. 

"Las redes sociales constituyen sólo una parte de una estrategia integral que busca dar un hilo conductor tanto en territorio, relaciones públicas, vocerías, así como todos los puntos de contacto en medios ATL y digital", dijo Bonilla sobre el uso de Tik Tok, Facebook y otras redes, y admitió que el Gobierno busca recuperar terreno en lo digital: "más que reforzar, retomar. Dentro de la estrategia se consideran todos les medios tradicionales y digitales. Así como territorio y demás puntos de contacto con el ciudadano".

Bonilla reconoció que el presidente Lasso se ha alejado de las redes sociales: "sin duda el haber estado preocupado de vacunación, creación de empleos y otros temas, hizo que el presidente se alejara un poco de sus redes (y así lo dijo en su tiktok de regreso), pero ahora mucha gente le pide conversar con él directamente a través de estos canales digitales y así se está haciendo. Asimismo, se ha definido realizar cadenas radiales voluntarias todas las semanas (ya llevamos 3), así como visitas a territorio, instituciones públicas y sobretodo tomar contacto con las personas con quien se reunió en campaña y encontrarse para contarles que Juntos Cumplimos muchas promesas."

Consultado sobre si las recientes declaraciones sobre Leonidas Iza por parte del presidente Lasso responden a los resultados de una medición de opinión pública, Bonilla precisó: "No, para nada. El Presidente se ha referido a un hecho público conocido por todos en los hechos de octubre de 2019. Pero eso de ninguna manera cambia la política de apertura al diálogo del Gobierno del encuentro, en especial porque lo que sí muestran los estudios , es que los ecuatorianos estamos cansados de manifestaciones y queremos paz para trabajar. Hay un serio problema de desempleo, economía familiar afectada y de inseguridad que constituyen la principal prioridad a resolver por parte del presidente y del Gobierno", finalizó el secretario.

 

 

 

GALERÍA
En el Gobierno buscan conjugar las encuestas y el Tik Tok
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V