Back to top
21 de Marzo del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
21 de Marzo del 2022
Redacción Plan V
El retorno de Emilio Palacio
1

Foto: Twitter de Emilio Palacio

 

El ex columnista de El Universo, quien recibió asilo político en Estados Unidos tras ser perseguido por el correato, retornó a Guayaquil luego de diez años.

El columnista Emilio Palacio, quien tuvo que pedir asilo en Estados Unidos luego de que un artículo suyo, publicado en el Diario El Universo, desatará en su contra una persecución judicial que concluyó con una sentencia por "injurias" en contra suya, de los directivos del periódico y hasta de la empresa periodística, retornó a Guayaquil tras diez años de exilio. La sentencia fue ratificada en todas las instancias del sistema judicial ecuatoriano, tanto locales como nacionales, y motivó la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que desechó todos los argumentos de los jueces ecuatorianos. 

Para recibirlo estuvo en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo el también perseguido Galo Lara, a quien la Corte Nacional declaró inocente en el caso del asesinato de una familia en Los Ríos, por el cual se les responsabilizó durante el correato.

Palacio y Lara, quienes por coincidencia lucían una camisa del mismo color, se abrazaron en el arribo internacional del aeropuerto porteño, ante los aplausos de algunas de las personas que esperan en la sala. 

En su cuenta de Twitter, el columnista dijo que retornaba al país para participar de la reunión por los 50 años de graduación del colegio católico Cristóbal Colón, en donde estudió en el Puerto Principal.

Palacio fue favorecido por una sentencia de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que condenó a los jueces ecuatorianos y sus decisiones en el caso El Universo, y dispuso el pago de una indemnización a su favor de USD 280 mil. Este miércoles será recibido con su familia por el presidente Guillermo Lasso en Palacio de Carondelet. 

GALERÍA
El retorno de Emilio Palacio
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Nueve niñas reclaman al Estado que aleje los mecheros de sus comunidades
Redacción Plan V
Flopec: éstos fueron los reparos de la Contraloría al manejo de los buques
Redacción Plan V
Ecuador, en los últimos lugares de la región en resolución de casos de lavado de activos
Redacción Plan V
Wilman Terán: el atildado judicial de Santo Domingo que preside el CNJ
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V