
La propuesta del precandidato presidencial, Guillermo Lasso, sobre eliminar la Senescyt y las pruebas SER Bachiller han generado varias reacciones, no solo de varios involucrados en el tems, sino también del expresidente y prófugo en Bélgica, Rafael Correa. Esto le dijo en su cuenta de Twitter
¿Es en serio? ¿A tanto llega tu desesperación por ser presidente, que no dudas en jugar con la educación y la excelencia?
— Rafael Correa (@MashiRafael) January 21, 2020
¡Qué vergüenza!
Jóvenes: huyan de la mediocridad como de la peste.
¿Qué dicen el resto de “candidatos”?
La excelencia debe ser política de Estado. https://t.co/0Qw1phctwC
Lasso le contestó:
Los jóvenes ecuatorianos ya no quieren que los políticos del pasado decidan por ellos. Ud. @MashiRafael les truncó sus sueños y el presidente @Lenin que Ud. nos impuso los dejó sin empleo.Yo por el contrario los ayudaré a emprender para que recuperen la esperanza y tengan futuro. https://t.co/tgnztphrzX
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 21, 2020
Lasso habia dicho además que se había "comprometido con los jóvenes ecuatorianos a ser su voz. Alrededor de 293,000 jóvenes dieron la prueba Ser Bachiller, pero no existen esos espacios en las universidades ecuatorianas para que ellos estudien".
Correa se la devolvió:
¿Entiende que no convence a nadie, que todos saben que usted y los socialcristianos son los que han sostenido a #ElPeorGobiernoDeLaHistoria , y que con su irresponsabilidad está perdiendo los pocos votos que le quedan?
— Rafael Correa (@MashiRafael) January 21, 2020
Mejor para nosotros, pero lástima ver de lo que es capaz https://t.co/SLtosFGgqC
Y Lasso no se quedó con la palabra en la boca:
La discusión es sobre las ideas, sobre devolverle a los jóvenes la libertad de estudiar lo que deseen y estén preparados para alcanzar sus sueños. Por eso sobra la Senecyt. Y todos recordamos @MashiRafael que #ElPeorGobiernoDeLaHistoria lo impuso usted. https://t.co/AHy2x8UmAt
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 21, 2020
Correa desvió el tema y entró a ensuciar el partido:
¡Que recuperemos nomás los fondos que se llevaron en el feriado bancario!
— Rafael Correa (@MashiRafael) January 21, 2020
P.D. Hablando de “políticos del pasado”:
Pdte. Comisión de Tránsito.
Gobernador del Guayas.
Ministro de Mahuad.
Embajador itinerante con Gutiérrez.
Etc.
¡Yo ni nacía! https://t.co/SLtosFGgqC
Pero Lasso no cayó en la trampa:
No se pique @MashiRafael y gracias por recordar mi trayectoria. Pronto tendrá que agregar a la lista Presidente del Ecuador por decisión de los jóvenes. https://t.co/bB2gn1Nelh
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 21, 2020
Y se dedicó a otros menesteres:
En #PonleAlFuturoTuNombre más de 400 jóvenes se conectaron directamente con líderes mundiales del emprendimiento, la tecnología y la innovación. Para mí, fue un privilegio compartir con ellos, escucharlos y darles las herramientas para un futuro con más oportunidades. pic.twitter.com/y6iss44lFY
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) January 23, 2020
Sin embargo, el tema quedó planteado. Plan V le lanzó una pregunta a su cuenta de Whatsapp:
Señor Lasso: ¿y eliminada la Senescyt y el examen SER, cómo se garantiza una educación superior de calidad?
Su respuesta fue:
"Es una pregunta correcta. Creo que cada universidad debe tener su propio sistema de ingreso, bajo el concepto de universidades libres. Además, impulsar la educación técnica superior con un sistema de ingreso de cada uno de los institutos técnicos superiores. Y luego, en el extremo, y para ilustrar, yo prefiero estudiantes en la universidad, aunque no saquen notas de excelencia, pero sentados ahí, y no caminando por las calles buscando droga o traficando droga. En el Ecuador hemos llegado a un punto donde no hay trabajo y no hay estudios. Tenemos que encontrar una solución. Y, finalmente, la prueba SER Bachiller es una prueba que no empata con la malla curricular que los estudiantes han recibido durante la secundaria. ¿Por qué no se adapta la malla curricular de la secundaria para que ingresen los jóvenesa la universidad, sin dar una prueba general, sino el acceso con examen de ingreso a cada universidad. Hay que aplicar el sentido común. La sociedad ecuatoriana se parece más a una fabrica de desesperanzados, desempleados y gente que tampoco estudia.
Agregó: "Habrá visto en notas de prensa que para este año hay 293.000 aplicantes a la prueba SER Bachiller. Y en las universidades no hay cupo más que para 30 mil a 35 mil. ¿A dónde se va la diferencia? A buscar un empleo. Pero en el último año se han destruido 100 mil empleos en el Ecuador. Tampoco hay empleo. Ahí está la explicación de por qué se ve a tanto joven ecuatoriano caminando a ningún lado, por las calles de Quito, Guayaquil, Quevedo o Machala. Muchos con cara de desesperanza. Y en los sectores pobres, que visito todos los días, caen en el consumo y en el tráfico de drogas. Si un estudiante está sentado en la universidad y saca ocho sobre diez, es mejor a que esté caminando por las calles.
Y finalmente preguntó: "¿Cree usted que el sistema actual de educación superior promueve la calidad de la educación superior, especialmente en las universidades públicas. Yo creo que no. El sistema correísta no produce excelencia".
Adrián Bonilla
Bien. Consultamos también a Adrián Bonilla, ex secretario del Senescyt:
"Lo de SER Bachiller es absurdo. El problema de acceso (a la universidad) no es el examen, sino la falta de infraestructura y profesores para cubrir una demanda enorme. Seis mil personas aplicaron para Medicina en la Universidad de Cuenca, que ofreció 250 cupos. Imaginemos eso sin el examen. La propuesta es irresponsable. ¿Abatir la Senescyt para desregular? Inevitables (las universidades) los garajes. Pero claro, los jóvenes están contra el examen. Es irresponsable.
Gustavo Larrea
Quien también entró al debate de un tema tan importante para el Ecuador fue Gustavo Larrea, de Democracia Sí:
"El problema de fondo no es el Senescyt, el problema es para qué sirve. Esa secretaría debe ser útil para impulsar una reforma educativa que permita un cambio en el sistema de educación superior. En este sentido, no vemos que la eliminación del Senescyt aporte mayormente. Y en relación al examen SER Bachiller, nosotros creemos que hay que sustituirlo por el curso preuniversitario.
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]



