Back to top
11 de Mayo del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
11 de Mayo del 2022
Redacción Plan V
El SNAI ha comprado candados, pasajes y equipos por USD 3,5 millones
0

Imagen: Fotos Ministerio de Gobierno y AFP

 

En agosto de 2021, el Gobierno anunció la inversión de USD 75 millones en el sistema penitenciario. Pero nueve meses después, solo han hecho compras o mejoras por USD 3,5 millones.

El 18 de agosto de 2021, Fausto Cobo, entonces director del SNAI, anunció que el Gobierno invertirá USD 75 millones en el sistema de rehabilitación durante los próximo 4 años. El monto, según dijo, iba a ser destinado a la mejora de la infraestructura, adquisición de tecnología y recursos humanos.

En una entrevista con Teleamazonas, el actual director del SNAI, Pablo Ramírez, dijo que los procesos para esas adquisiciones están en el portal de Compras Públicas y que en algunos casos deberán declarar una emergencia para acortar los plazos de estos procesos. Ramírez afirmó que los proyectos que comprenden USD 30 millones para la compra de tecnología y mejora de la infraestructura “están en camino”.

Pero nueves meses después del anuncio oficial, la inversión llega con gotero a los centros penitenciarios del país. Según los registros de ese portal y la sección de Transparencia donde se enlistan las contrataciones, el SNAI registra 17 procesos contractuales entre agosto de 2021 y el 11 de mayo del 2022. Pero de ellos, cuatro han sido declarados desiertos y siete aún no han sido adjudicados.

De los seis restantes, cuatro han sido adjudicados por licitación y uno más por régimen especial. El de mayor monto corresponde a un contrato de USD 2,9 millones firmado con la empresa pública ESPE-Innovativa para la adquisición e implementación de equipos electrónicos de control y vigilancia para la cárcel de Cotopaxi. También existe un contrato para la compra de candados por un total de USD 266.994. En tercer lugar, existe una contratación de agencia de viajes para la emisión de pasajes aéreos nacionales e internacionales para los funcionarios del SNAI por USD 70.255. También se registra un contrato por USD 26.323 para reparaciones en el centro de adolescentes infractores de Ambato.

Por régimen especial —otro tipo de contratación—, el SNAI registra tres contratos más para el servicio de correos, de agua potable para la cárcel de Manabí, y de internet para toda la institución. Solo este último ha sido adjudicado por USD 270.427.

En total, en nueve meses, el Gobierno ha invertido 3,5 millones en las cárceles del país, principalmente solo en la de Latacunga.

Los otros contratos que están en proceso de adjudicación corresponden a la adquisición de combustible o reparaciones en centros de Esmeraldas y Los Ríos.

Finalmente, la entidad se declaró en este año en emergencia para la contratación de pólizas de seguro de los bienes del SNAI, pero este contrato aún no ha sido adjudicado. Su monto es de USD 990.000.

GALERÍA
El SNAI ha comprado candados, pasajes y equipos por USD 3,5 millones
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz
Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
La nada original idea de Lasso de dejarle una carta a la persona que lo suceda
Redacción Plan V
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón