Back to top
21 de Julio del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
21 de Julio del 2021
Redacción Plan V
Furukawa: Las respuestas ‘a medias’ del ministro Donoso
1
Patricio Donoso, ministro de Trabajo, compareció ante la Comisión por el caso Furukawa. Pero su intervención no convenció a los asambleístas.
Varios asambleístas de Comisión de los Derechos Colectivos de la Asamblea Nacional calificaron como respuestas 'a medias' o incompletas las ofrecidas hoy por el ministro de Trabajo, Patricio Donoso. El secretario de Estado compareció hoy ante la Comisión por el caso Furukawa. La asambleísta María Fernanda Astudillo (Unes) dijo que Donoso solo contestó lo que le convenía. Ella le pidió que remita por escrito toda la información relacionada con contratos, sueldos y beneficios de ley de los trabajadores de Furukawa. Esta empresa ha sido denunciada por esclavitud moderna de sus jornaleros por al menos cinco décadas. Donoso hizo un resumen del caso, de las multas impuestas a la empresa y de las inspecciones que ha realizado a las haciendas de Furukawa. Luego de una ronda de preguntas de los legisladores, Donoso omitió en sus respuestas varios temas consultados, sobre todo aquellos relacionados con el control a la tercerización y la situación de los trabajadores de otras empresas agroexportadoras.
 
 
La asambleísta Paola Cabezas (Unes) reclamó a José Fernando Cabascango, presidente de la Comisión, que no se haya permitido repreguntas al Ministro como lo establece el reglamento de las sesiones. Cabezas cuestionó Donoso haya usado tiempo de su intervención para hablar de sus gestiones pasadas en el sector de la agricultura, pues las calificó de irrelevantes. En ese espacio, Donoso también se refirió al proceso "exitoso" de la vacunación. "El ministro vino a hacer un paseo a la Comisión y seguimos teniendo las dudas correspondientes", dijo Cabezas. Ella había preguntado a Donoso si aún se mantenían contratos como arrendatarios en lugar de empleados dentro de las haciendo. Esa modalidad ha sido cuestionada por ser una forma de tercerización laboral para evitar el pago de seguridad social y demás beneficios de ley. La asambleísta Victoria Desintonio (Unes) calificó como "un cuento de hadas" a las respuestas de Donoso y afirmó que el de Furukawa no es un caso aislado. El asambleísta Mario Ruiz (Pachakutik) dijo que tampoco quedó satisfecho con la intervención de Donoso. “Aquí vienen los funcionarios, hacen honor a la bandera, no nos contestan las inquietudes y se van”. 
 

 

GALERÍA
Furukawa: Las respuestas ‘a medias’ del ministro Donoso
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V