Back to top
24 de Enero del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
24 de Enero del 2022
Redacción Plan V
Jorge Sosa crea un incidente en el concurso para la Corte Constitucional
1
El polémico abogado de Guayaquil, vinculado a los Bucaram y su movimiento FE y quien habría atendido una consulta de la defensa del narcotraficante alias Gerald, recusó sin éxito a dos integrantes de la Comisión Calificadora y no fue a la prueba oral que debía rendir hoy en Quito.

Una recusación contra las integrantes de la Comisión Calificadora, Vanesa Andrade y Dunia Martínez, fue presentada por el polémico abogado de Guayaquil, Jorge Sosa, quien pidió que se difiera la toma de su prueba oral, que estaba prevista para este lunes 24 de enero. 

La recusación fue negada por la Comisión, quien rechazó la analogía que Sosa intentó hacer con un proceso judicial y también los duros términos empleados por el postulante contra las dos integrantes. El documento fue enviado este domingo a las 21:00 y atendido a primera hora del lunes. 

Tras negar la recusación, la Comisión Calificadora le contestó a Sosa que tiene la posibilidad de concurir este miércoles a rendir su prueba oral. En cambio, los postulantes Alejandra Cárderas y Richard Ortíz sí concurrieron a la prueba oral, que se rindió en una sala de audiencias de Corte Constitucional, en el centro norte capitalino. En el seno de la Comisión no se descarta que Sosa pueda promover un nuevo incidente con algún tipo de acción constitucional. Sosa superó una impugnación en donde se sostuvo que debía pensiones alimenticias y había formado parte de la directiva de Fuerza Ecuador (FE), el movimiento político de la familia Bucaram. También admitió haber absuelto una consulta legal de la defensa del narcotraficante alias Gerald. 

Las pruebas tomaron cerca de media hora en la que los dos postulantes respondieron a preguntas de los comisionados sobre materia constitucional. 

La semana anterior, en cambio, se tomaron las pruebas escritas, cuya notas se conocen pero sin los nombres de los postulantes. Las notas, sobre 40 puntos, van desde los ocho hasta las 39, pero no se conoce todavía de quiénes son los exámenes, actualmente identificados con un código. 

Según explicó la presidenta de la Comisión, Vanesa Aguirre, "Cuando acabemos las pruebas orales, tenemos que pedirle al candidato que nos diga su nombre, sumamos la dos notas y de ahí pueden pedir revisión de puntaje. Un solo ejercicio. Luego de resolver los recursos de revisión ya estarían listas las notas finales", lo que podría ocurrir la próxima semana.

Las pruebas orales valen 40 puntos, 40 las pruebas escritas y 20 restantes se calificaron sobre los méritos de las carpetas de los postulantes. 

Foto referencial: Diario El Universo

 

 

GALERÍA
Jorge Sosa crea un incidente en el concurso para la Corte Constitucional
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La nada original idea de Lasso de dejarle una carta a la persona que lo suceda
Redacción Plan V
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Daniel Noboa le pone banda sonora a su campaña con sus playlist
Redacción Plan V
En un culto protestante, un "profeta" proclamó el triunfo de Luisa González
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón