

Fotos: Vistazo y Api
La grabación dura pocos minutos y no queda claro si uno de los dos involucrados la filtró al canal Teleamazonas o si es producto de algún tipo de intercepción de la línea telefónica del consejero del Palacio, Aparicio Caicedo.
Pero en un reporte, el canal da cuenta de lo que habría sido una tensa conversación entre Caicedo, quien es considerado la mano derecha del presidente Guillermo Lasso en el Palacio de Gobierno, y el aspirante a superintendente de Bancos, Raúl González, un hombre que fue propuesto para el cargo por el propio Gobierno, pues llegó en la terna del Ejecutivo al Consejo de Participación y Control Social.
El meollo del asunto es que a pesar de que ellos mismos lo propusieron, luego le quitaron el apoyo, y le pedían insistentemente que renuncie, a lo que el postulado se negó, llegando inclusive a ser designado superintendente de Bancos. Pero la polémica jueza de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón, de Larissa Ibarra, zanjó la cuestión anulando todo el proceso y permitiendo al Gobierno el envío de una nueva terna, esta vez, con personas de más confianza del presidente.
En audios se escucha al consejero de Gobierno, Aparicio Caicedo, presionar a Raúl González para que renuncie a la terna a superintendente de Bancos.
— DayannaMonroy (@dayannamonroy) August 9, 2022
González nunca fue posesionado. Una jueza anuló su designación.@teleamazonasec pic.twitter.com/zHne2eIjPk
Un evidentemente molesto Aparicio Caicedo, cuya voz han reconocido personas que lo conocen personalmente, le recrima a González en una llamada que quisieron terminar con él "de buena forma" y le enfatiza que "el presidente de la República no te quiere en su terna", y le pide que renuncie a ella.
González intenta sin éxito replicarle al consejero del Palacio, que no le permite hablar: "Aparicio", repite en varias ocasiones, mientras Caicedo le responde cortante: "Solamente te llamaba a decir eso".
Ante la insistencia de González, Caicedo le dice secamente: "¿Qué quieres" y este le dice que le pide que lo trate con cortesía, a lo que nuevamente, el consejero presidencial le responde que ha faltado a su palabra a pesar de que el Gobierno ha sido con él "increíblemente cortés". El reclamo de Caicedo, siempre según la interpretación de Teleamazonas, se debía a que el acuerdo con el Gobierno consistía en que como no iba a haber quórum para su exposición en el Consejo de Participación, él iba a renunciar a la terna. Pero como sí hubo, eso provocó que el postulante sí interviniera, lo que molestó en Carondelet. Pero Caicedo le precisa que él le había dicho que la sesión "se iba a suspender" y nuevamente le recriminó por no renunciar.
El consejero presidencial también se despacha con epítetos, como "indigno y ambicioso" y le dice que si se sigue presentando en el Consejo de Participación, "vas a ver lo que pasa". Lo que ocurrió después es que lejos de renunciar, González siguió hasta el final en el proceso, pero no se pudo posesionar como superintendente de Bancos debido a medidas cautelares y acciones judiciales que, nuevamente, significaron la intromisión de los jueces en otro poder del Estado.
En un comunicado en Twitter, Caicedo no negó la veracidad de los audios, pero explicó que González había perdido la confianza del Gobierno por conversaciones con asambleístas y sectores políticos y que por ello le pidieron que se comprometa a renunciar, cosa que no hizo.
Amigos. Mi respuesta frente a los audios publicados hoy por @teleamazonasec pic.twitter.com/5RPIG9SUeQ
— Aparicio Caicedo C. (@AparicioCaicedo) August 9, 2022
El proceso fue echado abajo por la jueza de Samborondón Larisa Ibarra, quien el pasado 7 de febrero, también revocó la medida cautelar que le fue otorgada a Sofía Almeida para que no fuera destituida de la Presidencia del CPCCS. Ibarra aceptó la acción de protección de Hernán Ulloa, quien después fue electo como titular del CPCCS. También fue señalada por liberar a una banda de asaltantes de viviendas en la vía a Samborondón. Asimismo, el pasado 17 de abril, la magistrada revocó la prisión preventiva que había contra dos miembros de Los Lobos, una de las facciones de Los Choneros que pugnan por el poder, y los dejó en libertad.
[RELA CIONA DAS]


NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



