

Imagen referencial: PlanV
La Fundación Ciudadanía y Desarrollo y su Observatorio Legislativo denunciaron agresiones en contra de Marcelo Espinel, subdirector de esa organización no gubernamental, por parte de dos legisladores de Guayas, la una del Partido Social Cristiano y el otro de UNES (correísta).
Según dijo la Fundación en un comunicado,"el pasado 24 de marzo, durante la sesión que logró el archivo del proyecto de Ley Relacionado con la Regulación del Lobby y la Prevención de Conflictos de Intereses, la asambleísta Nathalie Viteri, realizó varios comentarios con el objetivo de desprestigiar el trabajo del Observatorio Legislativo. Viteri acusó a nuestro equipo de ser “los primeros lobistas” contratados “por grupos económicos”, a propósito de una capacitación pública – realizada en las instalaciones de la Asamblea Nacional – solicitada por la bancada de la Izquierda Democrática, sobre estándares internacionales de parlamento abierto". La legisladora, quien es hermana de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, realizó dichos cuestionamientos sin ningún sustento, se dijo desde la Fundación.
La Fundación precisó también que "en el mismo contexto, y tras la información difundida desde el Observatorio Legislativo respecto a la relación del asambleísta Férdinan Álvarez con una empresa dedicada a actividades de cabildeo y lobby, nuestro subdirector Marcelo Espinel fue amenazado y agredido por Álvarez y dos acompañantes en un restaurante. Tras frases como “tú no sabes con quién te estás metiendo” y hasta manotazos para impedir que se grabe los hechos, el equipo de seguridad del lugar intervino de inmediato". Álvarez preside la Comisión de Transparencia de la Asamblea que archivó el proyecto de ley para regular el cabildeo alegando que no era necesaria.
La Fundación hizo público un vídeo de la cámara de seguridad del sitio, en donde se aprecia una discusión entre Espinel y el legislador, en donde este le habría amenazado. Luego se acercan al sitio dos personas que serían acompañantes o custodios de Álvarez y también se activa la seguridad del local, del que finalmente se retiran el asambleísta y sus amigos, no sin antes intentar impedir que Espinel grabara la escena con su celular. Según relató Espinel a este portal, el asambleísta se le acercó de manera agresiva tocándole el pecho con el dedo y diciéndole que no sabía quién era él y que era "guayaco" y él evitó el conflicto con el legislador y sus acompañantes, pidiendo la intervención de la seguridad del lugar.
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



