Back to top
20 de Julio del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
20 de Julio del 2021
Redacción Plan V
La asambleísta que dijo ‘si roben, roben bien’ se enreda más
1
"Mi intervención durante la convención del movimiento en Napo, ha sido sacada de contexto y he sido víctima de un ataque indiscriminado en redes sociales", dijo en su cuenta de Twitter.

La asambleísta de Pachakutik, Rosa Cerda, se pronunció en su cuenta de Twitter, después de haber sido criticada fuertemente por sus recientes declaraciones en un acto público. En un comunicado dijo: “Ama quilla, ama lulla, ama shua. No ser ocioso, no mentir, no robar, son los principios de mi pueblo sus líderes y la bandera de la organización política a la que pertenezco, Pachakutik. Mi intervención durante la convención del movimiento en Napo, ha sido sacada de contexto y he sido víctima de un ataque indiscriminado en redes sociales al que los medios de comunicación le han prestado espacio. El país y en particular las ciudadanas y ciudadanos que depositaron su confianza en mí, merecen una aclaración que evidencia mi absoluta transparencia en mi tarea de legislar y fiscalizar a todos por igual. Por ello emitiré declaraciones a la opinión pública ante este hecho de mala fe y de ataque (sic)”. Sin embargo, no anunció cuándo se pronunciará nuevamente.

Este fin de semana se hizo público un video en el que la asambleísta dice lo siguiente: “De pronto les toque a mis compañeros de Pachakutik, les he dicho a mi compañero del GAD Sumaco, a Horacio, a Silverio, a todos, así sean de Pachakutik, cumpliré mis funciones. Eso he dicho, si roben, roben bien, justifiquen bien, pero no se dejen ver las cosas compañeros”. Sus declaraciones fueron ovacionadas por una multitud que llevaban carteles en apoyo a la asambleísta. Estas declaraciones las hizo el pasado 17  de julio durante la convención provincial del movimiento Pachakutik, en Napo, realizada en San Francisco de Cotundo del cantón Archidona.

Su discurso motivó el rechazo de los principales dirigentes del movimiento y de otros líderes indígenas. Marlon Santi, coordinador nacional de Pachakutik, rechazó esas afirmaciones y pidió una aclaración inmediata y pública a la legisladora. “Estas declaraciones personales bajo ningún concepto representan una posición del movimiento Pachakutik”, dice el comunicado.

Asimismo, Lourdes Tibán, exasambleísta por ese movimiento, dijo: “Es inadmisible que una legisladora se haya expresado que hay que saber robar. Mi rechazo venga de donde venga”.

GALERÍA
La asambleísta que dijo ‘si roben, roben bien’ se enreda más
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V
El ‘Gato’ Farfán y sus allegados tenían bienes en la Isla Mocolí y otros sectores exclusivos de Guayaquil
Redacción Plan V
Contrato con las telefónicas: el Gobierno, sin señal
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V