Back to top
17 de Enero del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 1 minutos
17 de Enero del 2022
Redacción Plan V
La campaña contra la prensa y periodistas arrecia en las redes
1
Al menos una docena de memes/panfletos circularon en cuentas correístas en contra de la prensa, a partir de la publicación de denuncias como el caso Alex Saab y los presuntos sobornos a funcionarios del correísmo para facilitar la compra del diario El Comercio, investigación publicada por Fundamedios.

Al menos 12 memes de distinto tipo, pero todos ofensivos contra la prensa, han sido soltados en redes por cuentas, sobre todo en Twitter, que se identifican con el correísmo.

A través de una alerta, Fundamedios dijo que pudo verificar —a través de su sistema de monitoreo— la circulación  simultánea  de una docena de panfletos digitales alusivos a negociados en los medios de comunicación, nexos políticos con el Gobierno de turno, advertencias de manipulación mediática y otros que utilizaban la imagen de periodistas y los grafican como seres corruptos y codiciosos.

Esta campaña fue lanzada en un momento políticamente sensible, dijo Fundamedios, por las investigaciones de casos de corrupción que los medios de comunicación informan. Las publicaciones se hacen desde cuentas con menos de 100 seguidores,  junto con trinos que contienen insultos, descalificaciones y cuestionamientos a la labor periodística.

La periodista Tania Tinoco de Ecuavisa, que acompañó al presidente Guillermo Lasso al evento por la extensión de la reserva marina en Galápagos, fue centro de una serie de comentarios ofensivos, misóginos y de corte sexista que la atacaron por su condición de mujer periodista.

Esta es una serie de los memes lanzados y el tuit en contra de Tania Tinoco.

GALERÍA
La campaña contra la prensa y periodistas arrecia en las redes
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Segunda vuelta 2023: la Conaie traza la cancha con 19 puntos
Fermín Vaca Santacruz
Chile: Juan de Dios Parra recuerda los 50 años del golpe militar
Fermín Vaca Santacruz
Chocó Andino: la mina de oro que no se detendrá por la consulta
Manuel Novik

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec