Back to top
13 de Junio del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
13 de Junio del 2022
Redacción Plan V
La Conaie exige al gobierno no cobrar regalías a las flores ¿por qué?
0

Imagen regerencial

 

Los floricultores denuncian que una de las demandas de la Conaie en el paro indígena es no pagar las regalías por las flores. Los floricultores formales reaccionan con una denuncia de la existencia de más de 500 hectáreas de florícolas "piratas".

La tercera de las diez demandas que la Conaie hace al gobierno de Guillermo Lasso llamó la atención de productores y exportadores de flores. Esta demanda dice: "Precios justos en los productos del campo: leche, arroz, banano, cebollas, abonos, papás, choclos, tomate y más; no al cobro de regalías en las flores. Para que millones de campesinos pequeños y medianos productores puedan tener garantía de sustentación y continúen produciendo". 

En sus chats de Whatsapp, empresarios de las flores hicieron circular un mensaje donde recordaron lo que pasó en octubre del 2019, cuando "los indígenas y sus compinches causaron enormes pérdidas a las empresas floricultoras. Incluso, más allá de los destrozos a las instalaciones hasta degollaron a un conductor de un camión floricola. El hombre se salvó de milagro".

Y explican la razón de esta solicitud de la Conaie: "esta solicitud tiene una razón muy lógica: hay aproximadamente más de 500 hectáreas de cultivos floricolas piratas e informales de gentes, dicen los floricultores, relacionadas con grupos indígenas. No solo que no pagan regalías pues roban las yemas de variedades a las plantaciones formales, si no que no pagan salarios dignos, no aportan al IESS, no pagan impuestos y no cumplen con ninguna medida medio ambiental".

Los cultivos piratas tienen invernaderos desde media hectárea hasta dos hectáreas, denuncian los floricultores. Y afirman que los "informales" venden a compañías locales que les compran su producción. "También hay cooperativas que se dedicaban a vender esas rosas piratas a Rusia. También comprar insumos robados a las plantaciones formales como fertilizantes, plásticos, etc". 

Este medio ha pedido al dirigente de la Conaie, Agustín Cachipuedo, una respuesta o explicación al respecto, pero esta aún no ha llegado. 

GALERÍA
La Conaie exige al gobierno no cobrar regalías a las flores ¿por qué?
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V
La socialista Elsa Guerra es la primera precandidata a las presidenciales
Redacción Plan V
20 años de la reubicación del comercio informal en el centro histórico
Gonzalo Ortiz Crespo

[MÁS LEÍ DAS]

La visita de Fernando Villavicencio a Liliana Febres Cordero despierta suspicacias
Redacción Plan V
Minuto a minuto: Lasso decreta la muerte cruzada
Redacción Plan V
El caso Yunda destapó la manipulación de los sorteos de causas en el sistema Satje
Redacción Plan V
La "viveza criolla" en la asignación de oficinas de los concejales de Quito
Redacción Plan V