Back to top
3 de Mayo del 2021
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
3 de Mayo del 2021
Redacción Plan V
La Conaie fustiga contra el COE Nacional
1
Para la Conaie, detrás de las exigencias del COE está “impedir la realización de este evento de la organización social más importante del país, ya que le resulta incómoda para sus intereses”.

La Conaie emitió un comunicado muy entrada la noche del pasado 2 de mayo. Allí anunciaba que su VII Congreso -previsto para esta semana- se suspendía. Esto ante un comunicado del COE Nacional que “señalando su total negativa” -citó la organización indígena- a esta cita en la ciudad del Puyo. Según la Conaie, el COE manifestó el uso de la fuerza pública para impedir el traslado de las delegaciones indígenas que tenían previsto acudir al Congreso. 

La Conaie contó que el 29 de abril se reunió el Consejo Ampliado para cambiar la sede del Congreso de Cotopaxi al Puyo, una provincia sin estado de excepción, con un aforo limitado. Esa recomendación la hizo el COE, según la Conaie. 

“Con el fin de precautelar la integridad, bienestar y salud de los pueblos y nacionalidades que participarían con delegaciones en dicha reunión y, en conocimiento de que el número de participantes podría superar las dos mil asistentes; en mi calidad de Secretario del COE Nacional, solicito a ustedes, estimadas autoridades de la CONAIE, se reprograme dicho Congreso Nacional luego del 20 de Mayo, fecha en la que concluye el Estado de Excepción, toda vez que las medidas extraordinarias buscan dar un respiro al sistema de salud y disminuir la velocidad de transmisión del virus, por lo que celebrar un evento que implique gran presencia de personas agravaría el riesgo de propagación de la pandemia”, escribió Rommel Salazar, director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias a Jaime Vargas y Manuel Castillo, presidente y vicepresidente de la Conaie, respectivamente, el pasado 28 de abril. 

La Confeniae, filial amazónica de la Conaie, también emitió su comunicado donde dijo: “Cabe indicar que la Confeniae es miembro del COE provincial pese a lo cual no habíamos sido notificados oficialmente de dicha reunión y mucho menos sido parte de las discusiones de dicha reunión, nueva muestra del carácter excluyente de las autoridades de turno ante una decisión legítima de las nacionalidades por ubicarnos en una comunidad indígena”. “El doble discurso de un gobierno que no tuvo ningún reparo en permitir campañas electorales masivas en plena fase expansiva de la pandemia y que ahora intenta coartar la legítima expresión de las organizaciones indígenas es evidente”, agregó.

Para la Conaie, detrás de las exigencias del COE está “impedir la realización de este evento de la organización social más importante del país, ya que le resulta incómoda para sus intereses”. Rechazó la “injerencia e intervención” del Gobierno en la agenda del movimiento. En el VII Congreso, la Conaie nombrará a sus nuevas autoridades. Entre los candidatos están Leonidas Iza, Marco Guatemal, María Andrade y Javier Aguavil. 

 

GALERÍA
La Conaie fustiga contra el COE Nacional
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ni la pena de muerte ni la rehabilitación disminuyen el consumo de drogas
Mariana Neira
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V