

La cooperación internacional contra el crimen organizado, léase los Estados Unidos, suspendió toda relación con el ministerio de Gobierno y la Policía Nacional porque ha dejado de confiar en la capacidad del Estado ecuatoriano para enfrentar este flagelo. Sobre todo no confían en lo que pueda hacer el gobierno. Los países que sustentan la cooperación internacional son varios, pero Estados Unidos tiene la mayor participación.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, admitió en una entrevista con La Posta este hecho y dijo en el mismo espacio que ante la falta de confianza de la coopereación internacional su nombre sonó como uno de los pocos de confianza para que este proceso continúe. Carrillo ha sido un puntal para esta relación como director de Operaciones de la Policía Nacional y luego como Comandante General.
El ministerio del Interior, sin embargo, tiene problemas para consolidarse, una vez que fuera (re) creado por este Gobierno. El decreto del presidente Lasso dio 120 días para la estructración del ministerio, mientras tanto tiene que seguir dependiendo económicamente del ministerio de Gobierno, que se lleva la mayor parte de los recursos.
Los Estados Unidos han levantado alertas sobre las medidas de confianza de altos mandos y personal subalterno de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. Según fuentes de la cooperación, los problemas de la relación entre Estados Unidos y el gobierno en esta materia se afianzaron durante el mandato de Alexandra Vela en el Ministerio de Gobierno. El ministro del Interior dijo que intentará recuperar esa relación.
Foto: Presidencia de la República
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]



[MÁS LEÍ DAS]


