Back to top
24 de Junio del 2020
Los Confidenciales
Lectura: 3 minutos
24 de Junio del 2020
Redacción Plan V
La impunidad reina en el triple asesinato del equipo periodístico de El Comercio
0

Foto: Luis Argüello. PlanV

 

Dos años y tres meses después muchas pericias no se han efectuado, la desidia por el caso en ámbitos judiciales persiste y la investigación está en el limbo, incluso no se sabe qué fiscal asumirá la investigación.

En el Ecuador las autoridades judiciales no han avanzado en nada en las investigaciones del proceso por el secuestro y asesinato del equipo periodístico de El Comercio: Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, ocurrido en abril del 2018, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Yadira Aguagallo, periodista y una de las voceras de los familiares, dice que ahora mismo el caso está en el limbo al no existir una claridad sobre qué fiscal se hará cargo una vez que se hicieron cambios al interior de la Comisión de la Verdad.

Hay otros temas que están detenidos: después de dos años y tres meses no hay reactivos para cotejar las huellas dactilares que se encontraron en la camioneta del conductor Efraín Segarra. Tampoco hay respuesta sobre la cadena de custodia que no se siguió con las pertenencias del equipo periodístico en el hotel de San Lorenzo. No hay vinculados, no hay cooperación con la Fiscalía de Colombia. Hasta ahora no se ha tomado versión a los tres detenidos que alias Guacho solicitaba en el canje de "prisioneros".

Lo curioso, dice Yadira,  es que este caso es uno de los mejores documentados desde la investigación periodística, tanto como los periodistas María Belén Arroyo y Arturo Torres, en su libro Rehenes, como el colectivo Periodistas Sin Cadenas, con su especial Frontera Cautiva,  que hicieron un riguroso trabajo de seguir las pistas del secuestro; pero parece que, como no da réditos políticos, a la Fiscalía no le interesa ni siquiera leer los libros que le han enviado, dice Yadira Aguagallo.

Hace pocas semanas, los Gobiernos de Ecuador y Colombia se felicitaron entre ellos por la captura de alias Julián, pero hasta el momento no han explicado cómo se lo vincula, cuál fue su participación, qué indicios se encontraron. La orden de captura de alias Julián es por delincuencia organizada, no por secuestro. Hasta ahora no hay una carta de una autoridad del Ecuador pidiendo explicaciones por la liberación de alias Barbas. Hasta ahora, los dos funcionarios que recibieron el informe del Equipo de Seguimiento Especial, hace 6 meses en la CIDH, no lo han entregado a la Fiscalía General.
Foto: Luis Argüello. PlanV

GALERÍA
La impunidad reina en el triple asesinato del equipo periodístico de El Comercio
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz
Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
La nada original idea de Lasso de dejarle una carta a la persona que lo suceda
Redacción Plan V
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón