

Foto: Luis Argüello. PlanV
En el Ecuador las autoridades judiciales no han avanzado en nada en las investigaciones del proceso por el secuestro y asesinato del equipo periodístico de El Comercio: Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, ocurrido en abril del 2018, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Yadira Aguagallo, periodista y una de las voceras de los familiares, dice que ahora mismo el caso está en el limbo al no existir una claridad sobre qué fiscal se hará cargo una vez que se hicieron cambios al interior de la Comisión de la Verdad.
Hay otros temas que están detenidos: después de dos años y tres meses no hay reactivos para cotejar las huellas dactilares que se encontraron en la camioneta del conductor Efraín Segarra. Tampoco hay respuesta sobre la cadena de custodia que no se siguió con las pertenencias del equipo periodístico en el hotel de San Lorenzo. No hay vinculados, no hay cooperación con la Fiscalía de Colombia. Hasta ahora no se ha tomado versión a los tres detenidos que alias Guacho solicitaba en el canje de "prisioneros".
Lo curioso, dice Yadira, es que este caso es uno de los mejores documentados desde la investigación periodística, tanto como los periodistas María Belén Arroyo y Arturo Torres, en su libro Rehenes, como el colectivo Periodistas Sin Cadenas, con su especial Frontera Cautiva, que hicieron un riguroso trabajo de seguir las pistas del secuestro; pero parece que, como no da réditos políticos, a la Fiscalía no le interesa ni siquiera leer los libros que le han enviado, dice Yadira Aguagallo.
Hace pocas semanas, los Gobiernos de Ecuador y Colombia se felicitaron entre ellos por la captura de alias Julián, pero hasta el momento no han explicado cómo se lo vincula, cuál fue su participación, qué indicios se encontraron. La orden de captura de alias Julián es por delincuencia organizada, no por secuestro. Hasta ahora no hay una carta de una autoridad del Ecuador pidiendo explicaciones por la liberación de alias Barbas. Hasta ahora, los dos funcionarios que recibieron el informe del Equipo de Seguimiento Especial, hace 6 meses en la CIDH, no lo han entregado a la Fiscalía General.
Foto: Luis Argüello. PlanV
[RELA CIONA DAS]
NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



