Back to top
14 de Noviembre del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
14 de Noviembre del 2022
Redacción Plan V
La justicia de Pichincha decidirá sobre suspensión de Fernando Villavicencio
0

Fotos: Asamblea Nacional

 

El asambleísta presentó una acción constitucional en contra del Consejo de Administración de la Legislatura que con cinco votos lo suspendió por 31 días del pleno legislativo. Se conocerá este viernes 17 en un juzgado de Garantías Penitenciarias de Pichincha.

Un nuevo conflicto político en la Asamblea Nacional podría ser resuelto por la justicia de Pichincha, luego de que el asambleísta Fernando Villavicencio presentó una acción de protección en contra de la sanción de 31 días de suspensión que le impuso el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) por supuestas ofensas a una legisladora correísta en Twitter. La justicia aceptó a trámite la acción y la audiencia para conocer el caso ha sido convocada para este viernes, explicó el legislador. El caso está a cargo de la jueza de Garantías Penitenciarias de Pichincha, Soledad del Carmen Manosalvas. 

En el escrito, Villavicencio reseña que cinco de los siete integrates del CAL se hicieron eco de la queja de la legisladora correísta Patricia Núñez, de quien dijo en Twitter que había quedado "como el puerco", lo que ella aseguró se debe a que es mujer y está en la vida pública. Villavicencio descartó en su escrito que haya tenido ánimo de injuriar a la legisladora y negó que en algún momento se haya referido al género de la asambleísta.

Villavicencio relató que había pedido que los correístas Marcela Holguín y Ronny Aleaga, quienes votaron por la sanción en el CAL en su contra se excusaran por su enemistad manifiesta, pero no lo hicieron. Además. Villavicencio precisó que las supuestas expresiones discriminatorias deben darse en el Pleno o las comisiones legislativas, y la ley invocada por el CAL no hace mención a las redes sociales ni otras expresiones públicas.

Para Villavicencio la suspensión le viola derechos constitucionales, como la seguridad jurídica, el debido proceso y la libertad. En el pedido a la justicia, Villavicencio pidió que como medida cautelar se suspenda la resolución del CAL en su contra y que se la declare sin efecto, además del pago de sus haberes y las disculpas públicas de los integrantes del Consejo. 

GALERÍA
La justicia de Pichincha decidirá sobre suspensión de Fernando Villavicencio
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Jurados ciudadanos, barcazas y militarización de puertos: ¿son viables las propuestas de los presidenciables?
Redacción Plan V
Carrión y cómo poetizar la ciudad y el compromiso
Wilfrido H. Corral
José Serrano, el polémico tercer invitado del debate presidencial
Redacción Plan V
Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz