Back to top
21 de Octubre del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
21 de Octubre del 2022
Redacción Plan V
La mayoría del CPCCS le pidió al nuevo procurador su primera consulta
0

David Rosero cuestiona un conflicto de intereses en la consulta de la mayoría al nuevo procurador Fotos: El Universo

 

El consejero David Rosero denunció que los cuatro integrantes de mayoría del Consejo de Participación le consultaron al nuevo procurador si los que están de candidatos para el cargo pueden ser sometidos a juicio político. Para el consejero hay un conflicto de intereses pues la misma mayoría apenas acaba de designarlo.

Las maniobras legales en el Consejo de Participación continúan. Los vocales de la mayoría, en un intento de esquivar el juicio político que se tramita en la Asamblea Nacional en su contra, decidieron consultarle al recién designado procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea, si los consejeros que están como candidatos a la reelección pueden o no ser sujetos a juicio político por parte de la Asamblea Nacional.

La maniobra busca detener el proceso, que podría concluir con su destitución, aunque su periodo termina en 2023, obteniendo un dictamen del nuevo procurador, quien apenas acaba de ser nombrado.

El consejero David Rosero advierte de un conflicto de intereses debido a que los vocales de la mayoría acaban de nombrar con sus votos a Larrea, el tercero de la terna enviada por el Gobierno, para el cargo. 

Los cuatro consejeros de la mayoría Hernán Ulloa, Francisco Bravo, María Fernanda Rivadeneira e Ibeth Estupiñán aprobaron la resolución en horas de la madrugada, que fue rechazada por la minoría integrada por  Juan Javier Dávalos, Sofía Almeida y Rosero. "Rechazamos esa resolución porque puede suponer un conflicto de intereses, ya que ayer en la noche en otra sesion los 4 consejeros antes mencionados (Ulloa, Bravo, Estupiñan y Rivadeneira), impusieron en el cargo al nuevo Procurador. Esta conducta es anti etica e impresentable ante la opinión pública por parte de quienes impusieron a esa autoridad", señaló el consejero de minoría. 

 

GALERÍA
La mayoría del CPCCS le pidió al nuevo procurador su primera consulta
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec