Back to top
11 de Abril del 2023
Los Confidenciales
Lectura: 2 minutos
11 de Abril del 2023
Redacción Plan V
La pugna Villavicencio-Nebot: ¿una estrategia para dividir al PSC?
0

Imagen: PlanV

 

El asambleísta Fernando Villavicencio denunció el supuesto manejo de las empresas de los Nebot por medio de una compañía off shore en Panamá. El alcalde de Guayaquil replicó que los negocios son de sus hijos, y advirtió que se están metiendo con su familia. Villavicencio dijo que seguirá investigando.

¿Busca el Gobierno dividir al bloque del PSC con miras al juicio político en la Asamblea Nacional? Esa parecería ser la intención de la sorpresiva denuncia de Fernando Villavicencio en contra de Jaime Nebot. El legislador denunció en Twitter que los negocios de Nebot estarían siendo manejados desde empresas off shore en Panamá, creadas por el mismo buffete de abogados que facilitó empresas panameñas para Álex Bravo, el ex gerente de Petroecuador condenado por corrupción. En el país del Istmo, es común que despachos de abogados creen y manejen empresas de papel para la propiedad y gestión de bienes. 

Hace algunas semanas, el PSC acusó al Gobierno de estar presionando a sus legisladores, con la intención de debilitar al bloque amarillo con miras al juicio político en la Asamblea Nacional. Según el PSC, algunos legisladores son presionados por parte de emisarios del régimen.

La denuncia contra Nebot fue respondida por el ex alcalde de manera inmediata, y precisó que las empresas de los Nebot se controlan efectivamente desde Estados Unidos por medio de una firma que se encuentra en una jurisdicción que no es una paraíso fiscal, y admitió que en 2015 esa empresa absorbió a una fundación panameña, que sí estaba en el Itsmo, que es considerado un paraíso fiscal en Ecuador.

Nebot, quien se encontraría fuera del país, y no ha querido dar entrevistas, aclaró que la propiedad de esa empresa ya no es suya, sino de sus hijos, y concluyó su comunicado con frases desafiantes, afirmando que no permitiría que se metan "con su familia". De su lado, en un diálogo con el diario Expreso, Villavicencio dijo que continuará investigando a Nebot, aunque se considera amenazado, por lo que pondrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía.

GALERÍA
La pugna Villavicencio-Nebot: ¿una estrategia para dividir al PSC?
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Daniel Noboa le pone banda sonora a su campaña con sus playlist
Redacción Plan V
En un culto protestante, un "profeta" proclamó el triunfo de Luisa González
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
El "pallarismo" y el "aguilarismo" versus el "correísmo-pabelismo" de Radio Municipal
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón