Back to top
5 de Julio del 2022
Los Confidenciales
Lectura: 5 minutos
5 de Julio del 2022
Redacción Plan V
La suspensión del presidente de la Corte Nacional y un audio revelador
0

Foto: Luis Argüello. Archivo PlanV

 

Un audio, publicado por Teleamazonas, devela los entresijos de cómo vocales del Consejo de la Judicatura —que se supone debe no hacerlo — operan políticamente para salvar sus cargos en la Asamblea y seguir las líneas dictadas por el correísmo en torno al descabezamiento de la Corte Nacional de Justicia. La jugada les salió mal.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, volvió a su cargo entre aplausos de los funcionarios de la máxima corte del país. Luego de que fuera suspendido por el Consejo de la Judicatura (CJ), la batalla judicial se decidió en el Pleno de la Corte Nacional.

Pero, al parecer, las mafias actúan en todo plano. La primera sesión para tratar el “caso” fue interrumpida nada menos que por una amenaza de bomba. Casi a la par, en el noticiero de Teleamazonas, el periodista Fausto Yépez reveló un audio en el cual se escucha al vocal del CJ, Juan José Morillo, hablar de negociaciones políticas para decidir el destino de Saquicela.

En estos audios, al vocal Morillo —que fue corresponsable de la sanción a Saquicela junto al presidente encargado del CJ, Fausto Murillo— se le escucha hablar sobre las presuntas negociaciones en la Asamblea Nacional para salvarse de un juicio político. Los de Pachakutik, dice, “van a respaldar a los del Consejo de la Judicatura y la ventaja es que los de UNES (correísmo) no van a retroceder en lo de Iván Saquicela (...) están tratando de negociar, pero ese es el punto de quiebre de Virgilio Saquicela (presidente de la Asamblea, primo de Iván Saquicela. Ndlr.), pero el Virgilio sí les ha dicho que él va a apoyar al primo, pero los de UNES ...no hay retorno”. Y explica que “el líder máximo (Rafael Correa) no le perdona, porque Iván mandó a poner la placa en Carondelet. O sea, ellos dicen que no es punto de negociación, no es negociable. Iván Saquicela tiene que irse”.

Iván Saquicela fue suspendido por la Judicatura de modo preventivo por 90 días por una queja por presunta manifiesta negligencia en su contra por parte del abogado Alex Guamán. El jurista —de quien existe poca información— dijo que Saquicela se había demorado en el pedido de extradición para el expresidente Rafael Correa. Guamán retiró esa denuncia, pero tres días después se retractó y mantuvo su queja inicial. Adujo supuestas presiones de Saquicela y por esa razón lo denunció en la Fiscalía.

Según el audio revelado, la jugada habría sido del propio correísmo para sacarse de encima definitivamente a Saquicela por venganza. Pero ya Iván Saquicela había advertido que tras esta jugada estaba el expresidente.

¿Cuáles fueron los argumentos de Saquicela para volver a la Corte Nacional? En resumen, mencionó lo siguiente:

  • “Extrañamente el señor Alex Guamán presentó el desistimiento del desistimiento, figura jurídica que no existe, burlándose así del país y la justicia ecuatoriana. Alex Guamán no es un abogado que dé la cara en el trámite administrativo ni ante los medios de comunicación social, no aparece”.
  • “La Corte Constitucional ha sido clara en varias sentencias que para iniciar un procedimiento administrativo es indispensable la declaración jurisdiccional previa. Sin embargo, en este caso se suspendió a Iván Saquicela sin dicha declaratoria, y se pidió por parte del Consejo de la Judicatura al pleno de la Corte Nacional que resuelva si existió manifiesta negligencia luego de haberme suspendido, por tanto, dicho procedimiento es nulo y de ningún valor”.
  • “El Código Orgánico de la Función Judicial en sus últimas reformas establece que para destituir a un Juez de la Corte Nacional de Justicia es indispensable la conformación de una veeduría ciudadana con abogados con probidad ética y notable trayectoria profesional, según reza el artículo 173.2. Esta veeduría debe darse previo al inicio del procedimiento administrativo, y se hizo caso omiso de esta disposición legal de obligatorio cumplimiento, y, más bien, en menos de 24 horas de la denuncia presentada por Alex Guamán —sin ninguna veeduría como era obligatorio— suspenden al Presidente de la Corte Nacional y le instauran ilegalmente un procedimiento administrativo en su contra”.
GALERÍA
La suspensión del presidente de la Corte Nacional y un audio revelador
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Verónica Abad se va a Israel: ¿se desactiva el conflicto con Daniel Noboa?
Redacción Plan V
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V
Carlos Larreátegui y Ricardo Noboa chocaron en X por la Vicepresidencia
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz